Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuándo pagará SEED el incremento salarial a maestros?

SEED cumplirá incremento salarial del 10 por ciento, pero falta notificación de la Federación

Publicado el

Por: Isaura Retana

DURANGO, Durango.- La Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) confirmó, a través de su titular Guillermo Adame Calderón, que acatará el decreto presidencial de aumentar en un 10 por ciento al salario de docentes, pero ¿Cuándo se pagará?

El funcionario estatal explicó que muy probablemente se pague incremento salarial, e incluso retroactivo, en el mes de septiembre. Mencionó que lo común es que se defina el aumento en mayo, por la celebración del Día del Maestro, pero que sea a partir del noveno mes del año que se aplique y se reponga lo acumulado de enero a esa fecha.

Te puede interesar: Día del Maestro ¿Cuántos docentes y escuelas hay en Durango?

Aunque no hay claridad de cómo se obtendrán recursos para hacer frente a ese pago, Guillermo Adame dijo que 'derivado de acuerdos nacionales, cualquier incremento de la nómina federal se tiene que ver reflejado en la nómina estatal; para ser claro, si hay un incremento de un peso a un maestro federal, ese mismo peso se debe aumentar en el sueldo de un maestro estatal'.


Implica un esfuerzo extraordinario para buscar fondos para cubrir esos incrementos financieros que representa al presupuesto de la SEED, 'nos va a representar prácticamente, si es así un 10 por ciento tan solo en salario, porque esto repercute también en el pago de aguinaldos, solo en salario requerimos de 300 millones de pesos que se tendrán que ampliar en el presupuesto 2024 para dar cabida a este compromiso', señaló.

Ver también: Cierran maestros bulevar Domingo Arrieta para exigir pago de quinquenios

Antes de iniciar el pago, falta que el gobierno federal informe las condiciones, el incremento no es general, 'las palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue que es un 10 por ciento en promedio, estamos esperando que nos hagan la definición y notifiquen cuánto de ese dinero se irá a educación básica, a educación especial, a prestaciones'.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias