Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día del Maestro ¿Cuántos docentes y escuelas hay en Durango?

Desde 1917, por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza, se celebra en México el Día del Maestro cada 15 de mayo

En México, la educación debe ser laica e impartida de manera gratuita por el Estado. Foto: pixabay.com (imagen ilustrativa)
En México, la educación debe ser laica e impartida de manera gratuita por el Estado. Foto: pixabay.com (imagen ilustrativa)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Desde el año 1917, por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza, se celebra en México el Día del Maestro cada 15 de mayo, fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores del país.

A partir de la conformación de México como república independiente, se vio la necesidad de formar profesionales de la docencia para guiar a las futuras generaciones, por lo que en 1833 se crea la Escuela Normal y de Estudios Superiores, como resultado de las reformas liberales que buscaban terminar con el carácter privado de la religión y el carácter absolutista de la iglesia católica.

Fue hasta 1917 que, finalmente, en el Artículo 3ero. de la Constitución, se estableció que la educación primaria debe ser laica e impartida de manera gratuita por el Estado.

Te puede interesar: Día de la Educadora ¿Por qué lo celebramos?


La Educación en Durango

Según información del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Información (INEGI), en el año 2021 se contabilizaron en Durango 34 mil 030 maestros, distribuidos en 5 mil 731 escuelas

De este total de maestros, 200 se dedican a la educación inicial, 3 mil 819 a la educación preescolar, 10 mil 288 a la educación primaria, 7 mil 297 a educación secundaria y 6 mil 546 se desempeñan en educación media superior.

En cuanto a las escuelas, se contabilizaron 98 planteles de educación inicial, mil 749 de educación preescolar, 2 mil 457 de educación primaria, 974 de educación secundaria y 352 instituciones de educación media superior.

De lo anterior, informó el INEGI que los datos presentados se refieren al esquema general del Sistema Educativo Nacional, además, comprenden los servicios por sostenimiento: público (federal, estatal y autónomo) y privado. Las cifras corresponden a inicio de cursos del ciclo 2020-2021.



Otras Noticias