Tras explosión en Durango, retiran cientos de toneladas de escombro; así va el operativo en la zona
El gobierno municipal de Durango atiende de manera integral a vecinos afectados por explosión en fraccionamiento Fidel Velázquez.
DURANGO, Durango.- Tras la fuerte explosión que se suscitó en el fraccionamiento Fidel Velázquez el pasado 1 de febrero, autoridades de los tres órdenes de gobierno acudieron al lugar para las revisiones y control de daños pertinente.
El comandante Gustavo Paredes, director municipal de Protección Civil de Durango, declaró que hoy finalizaron los trabajos de limpieza en la zona, y que las acciones del Ayuntamiento continúan de manera integral en distintas áreas para garantizar en la medida de lo posible el bienestar de todos los afectados.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los lesionados y la fallecida en la explosión de gas ocurrida en Durango?
@postadurango ¡Perdió todo su patrimonio tras la explosión!💥🏚️ Una noche que quedará marcada en muchos duranguenses.😞 🎥:Jesús Carrillo #durango #explosion ♬ original sound - POSTA Durango
¿Cuántas toneladas de escombro se retiraron de la zona de la explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez?
De acuerdo con lo dicho por el comandante Paredes, fueron al rededor de 400 toneladas de escombro las que se retiraron del lugar, tras un trabajo exhaustivo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos principalmente.
Trascendió que fueron 3 viviendas las que se declararon en pérdida total, en tanto que otras 2 casas resultaron con daños en aproximadamente el 75 por ciento de su estructura.
En total, se han cuantificado unas 100 viviendas afectadas por la onda expansiva de la explosión. Desde daños estructurales considerables, hasta daños leves como vidrios rotos en las ventanas.
¿Qué dependencias se han involucrado en la atención integral en la zona de la explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez?
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de este lamentable siniestro, varias dependencias municipales así como instancias estatales y descentralizadas han estado involucradas en las acciones de apoyo, contención y reparación de daños.
Por parte del gobierno municipal, prácticamente las 24 horas se encuentra ahí personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos, apoyando en las acciones de limpieza, así como en las revisiones periciales por parte de la Fiscalía del Estado, y garantizando la seguridad de los habitantes de la zona en estos momentos de vulnerabilidad y zozobra.
Así mismo, Salud Pública ha estado al pendiente de las personas, quienes han estado reportando malestar y problemas de azúcar y presión arterial, principalmente, producto del susto y el nerviosismo ante lo ocurrido.
Te puede interesar: Tras explosión en Durango, vecinos ven afectada su salud mental
La Línea AMA está asistiendo a los vecinos del Fidel Velázquez en materia de apoyo psicológico y contención emocional, ante el estrés postraumático y las crisis nerviosas que se han derivado de esta fuerte explosión en la que una persona perdió la vida y dos más continúan hospitalizadas.
Personal de Aguas del Municipio de Durango, AMD, ha estado inspeccionando detenidamente las líneas de alimentación y las de drenaje en la zona, a fin de garantizar el correcto funcionamiento de éstas y que no hayan presentado afectaciones tras la explosión.
Cabe destacar que el alcalde Toño Ochoa estuvo en el lugar de los hechos y platicó con los vecinos afectados, con quienes hizo varios compromisos que, posteriormente han dado pauta para la programación de los trabajos que se están realizando en el área.
Compañías de gas se unen en apoyo a las familias del fraccionamiento Fidel Velázquez.
Dejando de lado la competencia en el mercado, las diferentes compañías gaseras de Durango han sido convocadas por el municipio para organizar brigadas de inspección. Estos equipos mixtos están visitando uno a uno los hogares aledaños a la explosión para revisar tanto las instalaciones de gas, como los equipos conectados a ellas.
Varios vecinos han manifestado su miedo a encender estufas o boilers debido a la fuerte impresión que sufrieron tras la explosión. Por esta razón, los equipos mixtos están apoyando en la revisión y orientación adecuada para garantizar la seguridad de todos.
Te puede interesar: ¿Quién pagará los daños de la explosión ocurrida en Durango por una fuga de gas?