Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuánto dinero genera en Durango la producción de leche, según el Inegi?

l estado de Durango se encuentra entre los tres principales estados que producen este alimento.

Estos datos reflejan la importancia de la industria lechera en la región. Foto: Canva (imagen ilustrativa).
Estos datos reflejan la importancia de la industria lechera en la región. Foto: Canva (imagen ilustrativa).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- De acuerdo con la información oficial del secretaría de Agricultura y Desarrollo rural, Sader, del Gobierno Federal, México tuvo una producción anual promedio de 11 mil 810 millones de litros leche de vaca en el periodo de 2015 a 2019.

Por otro lado, Inegi reportó al cierre de 2023 una producción total anual de 13 mil 332 millones de litros en el país, con un incremento del 1.7% con respecto del año anterior.

El estado de Durango se encuentra entre los tres principales estados que producen este alimento bovino, generando un aproximado del 11.6% de la producción total. 


¿Cuánto dinero genera en Durango la producción de leche, según el Inegi?

En el Boletín de Leche 2023 del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Información, Inegi, se reportan los datos de producción por estado desde el 2003 hasta el 2023.

En estos resultados se registra que Durango produjo 1 mil 515 millones de litros de leche, de enero a diciembre de 2023, misma que se comercializó a un costo de 8.61 pesos por litro.

Es decir que, de la venta de la cantidad reportada, se generó un total de 13 mil 44 millones de pesos en 2023.

Te puede interesar: En esta región producen miles de toneladas de frijol y está a 60 minutos de Durango


¿Dónde se genera la mayor parte del total de leche que produce el estado de Durango?

Aunque son varios los municipios donde se produce la leche de vaca, el grueso de la producción anual se da, por mucho, en La Laguna, donde destaca la producción de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y, en menor escala, Tlahualilo.

Gómez palacio se encuentra en el primer lugar, en tanto que Lerdo ocupa el segundo lugar en producción de leche de vaca en Durango. La tercera posición la ocupa el municipio de Nuevo Ideal, seguido de Tlahualilo y Durango.

Te puede interesar: El municipio ubicado a 90 minutos de Durango que es famoso por el chile que produce


 

¿Cuántos millones de litros de leche se generan en La Laguna de Durango?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en el año 2019 el municipio de Gómez Palacio fue el líder en producción de leche de vaca en Durango, con aproximadamente 358 millones de litros anuales. Le sigue de cerca el municipio de Lerdo, con una producción de 296 millones de litros.

En tercer lugar se encuentra el municipio de Nuevo Ideal, con más de 33 millones de litros de leche de vaca producidos al año, aunque la diferencia con los dos primeros lugares es considerable. Por otro lado, Durango y Tlahualilo se posicionaron justo debajo de Nuevo Ideal, con una producción anual de 23 millones de litros de leche de vaca cada uno.

Estos datos reflejan la importancia de la industria lechera en la región, destacando la relevancia de municipios como Gómez Palacio, Lerdo y Nuevo Ideal en la producción de este importante alimento. Sin duda, la producción de leche de vaca es un pilar fundamental en la economía de estos municipios, generando empleo y contribuyendo al desarrollo local.

Te puede interesar: 3 municipios de Durango que producen mezcal de calidad mundial

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias