Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Comes frijoles todos los días? Estos son 3 efectos negativos al consumirlos en exceso

Ya te contamos los beneficios, ahora hay que tener cuidado con algunos riesgos del consumo excesivo del frijol.

El consumo de esta riquísima leguminosa puede ser contraproducente para algunas personas | Foto: Canva (imagen ilustrativa).
El consumo de esta riquísima leguminosa puede ser contraproducente para algunas personas | Foto: Canva (imagen ilustrativa).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- En México existen 70 especies de frijol, siendo algunas de las más comunes el negro, blanco, pinto, rojizo y café, varias de ellas producidas principalmente en la región de Los Llanos en Durango.

Aunque recientemente te contamos sobre los beneficios a la salud por comer frijol producido en la región de Los Llanos de Durango, lo cierto es que también existen algunos efectos secundarios que puede producir si se consumen en exceso.

Como todo exceso, su consumo exagerado puede desencadenar en consecuencias negativas para la salud; hoy te hablaremos de sus efectos adversos y las secuelas de consumir el frijol en exceso.


¿Cuáles son los efectos negativos de consumir frijol en exceso?

De acuerdo con Medical News Today, los frijoles contienen proteínas llamadas lectinas que, en exceso pueden interferir con el proceso de digestión y, en el peor de los casos, causar una intoxicación alimentaria.

Consumir frijoles en exceso también puede acarrear consecuencias como malestar estomacal, estreñimiento, diarrea y disminución de la absorción de minerales esenciales como zinc, calcio, hierro y cobre.

Sin embargo, un consumo moderado puede garantizar a tu organismo más ventajas que daños, a menos que tengas alguna condición de salud que te haga intolerante a alguna de las proteínas o componentes del frijol.

Te puede interesar: ¿Por qué Guadalupe Victoria, epicentro de Los Llanos, es ideal para la producción de frijol


 

No apto para personas con padecimientos gastrointestinales crónicos

Los frijoles son un alimento tradicional mexicano que complementa una dieta saludable y balanceada, rica en nutrientes y baja en grasas.

Aunque son ricos en vitaminas y minerales, algunas personas deben evitar su consumo debido a los efectos secundarios que pueden causar en la salud.

El consumo de esta riquísima leguminosa puede ser contraproducente para algunas personas. Aquellos que padecen de síndrome del intestino irritable deben evitar su consumo, ya que pueden empeorar los síntomas como cólicos, dolor abdominal, hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento.

Te puede interesar: 3 recetas para cocinar el famoso frijol de Durango producido en la región de Los Llanos


Los especialistas recomiendan un consumo moderado del frijol

 Si bien, es parte de nuestra dieta y podría estar en nuestro plato diariamente, los especialistas en nutrición aseguran que es importante moderar el consumo de frijoles para evitar los efectos secundarios negativos en la salud.

Conocer tanto las propiedades como las contraindicaciones de este alimento puede ayudar a determinar si es adecuado seguir incluyéndolo en la dieta diaria y en qué cantidades nos hace bien consumirlo. 

Ver  puede interesar: 3 cosas que puedes hacer al visitar la región de Durango que produce miles de toneladas de frijol


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias