Esto cuesta el frijol de Los Llanos de Durango al comprarlo por kilogramo
Las acopiadoras que se localizan en la zona de los Llanos comercializan el frijol ya sea por kilo o por costal.
DURANGO, Durango.- Son las diferentes empresas acopiadoras de frijol las que venden en la región de Los Lanos, las diferentes variedades de esta leguminosa.
Por lo que en POSTA Durango, te decimos cuánto cuesta las variedades de los frijoles que se comercializan en esta zona.
¿Cuánto cuesta el kilo de frijol que se produce en los Llanos?
El regidor del municipio de Guadalupe Victoria, Mario Retana, informó que el kilo del frijol pinto saltillo, se comercializa en los 17 pesos el kilo, esto si se compra a una de las bodegas acopiadoras que están en dicho municipio.
Te puede interesar: Se llena el centro de Durango con 'turrón', dulce típico de Guadalajara; ¿ya lo probaste?
Sin embargo, este mismo producto se puede vender en los diferentes supermercado y mercados de abastos, hasta en los 30 a 32 pesos por kilo.
¿Qué otro tipo de frijol se comercializa en Los Llanos?
Otro tipo de frijol que se produce en la zona de los Llanos es el negro, sin embargo, este por tradición no se consume en Durango, pero si se puede encontrar a la venta en las bodegas acopiadoras y este tiene un precio entre lo 17.5 a 18 pesos.
Te interesa ver: Estados Unidos se queda sin inmigrantes: Durango se une
Al igual que el Pinto Saltillo, este se puede encontrar en los supermercados y mercados de abastos hasta por arriba de los 32 pesos el kilo.
@omarsanchez0769 #hermoso #comovivirenlagloria #guadalupevictoriadurango #durango #viral ♬ sonido original - omar sanchez
Producción de frijol en la Los Llanos
El regidor explicó que el 2024, fue un año muy malo para la producción del frijol, por lo que apenas se alcanzó a producir 30 mil toneladas de la leguminosa, esto ante la fuerte sequío que vivió Durango durante el año pasado.
Te interesa ver: Avión Hércules de EU sorprende al sobrevolar Durango rumbo a El Salvador
Para poner en perspectiva, mencionó que un año bueno en la producción de estas variedades de frijol se llega a producir hasta 100 mil toneladas.
Finalmente mencionó que esta producción de frijol regularmente se va a las grandes ciudades como Guadalajara, Nuevo León y Ciudad de México en donde se tienen las cadenas de distribución a todo el país.