Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Este templo católico está a 2 minutos del Parque Guadiana de Durango y fue construido con 'limosnas'

En la ciudad de Durango puedes encontrar este templo católico construido a base de 'limosnas' a sólo unos pasos del Parque Guadiana.

Templo de Nuestra Señora de los Ángeles. Foto: México en fotos.
Templo de Nuestra Señora de los Ángeles. Foto: México en fotos.

Publicado el

Por: Sinaí Díaz

DURANGO, Durango.- Cruzando la calle del principal pulmón de la ciudad de Durango, el Parque Guadiana, se encuentra uno de los tesoros arquitectónicos más de la entidad.

Gracias a su historia de cooperación, la participación de un famoso maestro cantero, así como su peso religioso, este templo abona a que Durango sea conocido por sus históricas iglesias como el templo católico que puedes encontrar al subir casi 300 escalones en el Cerro de los Remedios

 Te puede interesar: El bonito pueblo ubicado a 30 minutos de Durango que tiene aguas termales, río y senderos

¿Cuál es el templo católico que se encuentra a 2 minutos del Parque Guadiana de Durango?

 A la salida del acceso principal del Parque Guadiana cruzando la Avenida Fanny Anitúa, se encuentra Nuestra Señora de los Ángeles, un templo católico que fue construido gracias a la población de Durango.

Aunque al momento de su construcción en 1845 se contaban con los permisos necesarios, la diócesis de Durango carecía de los recursos económicos para terminar el trabajo, por lo que el coronel José Jerónimo Hernández se acercó a los vecinos y población en general para pedirles una moneda o dos, lo que permitiera acumular el capital suficiente para darle a Nuestra Señora de los Ángeles un templo en a capital duranguense.

Te puede interesar: ¿Vas al carnaval de Mazatlán y eres de Durango? este es el mejor punto para ver su desfile


¿Qué famoso maestro cantero participó en la construcción de este templo católico en Durango? 

Si bien la construcción finalizó en 1847, el templo no estuvo listo hasta que el ilustre escultor duranguense Benigno Montoya junto a su familia especializada en cantera realizaron elementos como el altar principal y 2 altares laterales.

La mano de Montoya es clara en la estética de este recinto, ya que al igual que en el Museo Funerario Benigno Montoya en este templo católico, se pueden apreciar ángeles con el mismo estilo y expresiones faciales, por lo que Nuestra Señora de los Ángeles se ha vuelto en un referente duranguense tanto para los practicantes de esta fe, como para los seguidores del trabajo del maestro. 

¿Este templo de Durango tendrá representación del Viacrucis en Semana Santa? 

Así es, de hecho Los Ángeles cuenta con una extensa tradición en las representaciones del Viacrucis tan apreciadas por la población católica.

En el 2025 se cumplirá con el Viacrucis número 50, por lo que se espera una gran afluencia de creyentes tanto de Durango, como fuera del estado que arribarán a la ciudad para estos eventos considerados como turísticos, así como la visita a diversas iglesias, tal es el caso de este templo católico  con un diseño que asemeja una mezquita árabe. 


Te puede interesar: Detienen a Rogelio 'N' por homicidios cometidos en Durango y por generar violencia en Sinaloa

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias