Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Durango cumple 200 años como Estado Libre y Soberano

Durango se fundó hace casi 461 años, pero se transformó en un estado libre e independiente el 22 de mayo de 1824

Durante la época de la Colonia en México, la región de Durango tuvo un papel fundamental en la historia del país. Foto: Lorena Ríos
Durante la época de la Colonia en México, la región de Durango tuvo un papel fundamental en la historia del país. Foto: Lorena Ríos

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Si bien estamos próximos a festejar el 461 aniversario de la fundación de Durango, no fue sino hasta 1824 cuando se promulgó como Estado Libre y Soberano de la República Mexicana, pues su estatus y división política atravesaron por diversas modificaciones junto con el país mismo, desde la época colonial y aún hasta después de la Revolución Mexicana.

Durante la época de la Colonia en México, la región de Durango tuvo un papel fundamental en la historia del país. Desde su división en dos provincias mayores hasta su transformación en un estado libre e independiente, Durango ha sido testigo de importantes acontecimientos.


Durante el periodo colonial, la Nueva Vizcaya, como se conocía a la región del norte de Nueva España, donde se incluía Durango, estuvo dividida en dos provincias mayores: Durango y Chihuahua. En 1796, se cambió el nombre de la región por Intendencia de Durango, y en 1803, se dividió en 34 partidos, correspondiendo 16 de ellos al territorio actual de Durango.

Ver: Camino Real de Tierra Adentro: Sitios de Durango que forman parte de esta ruta

Con la caída del Primer Imperio Mexicano, Durango se transformó en un estado libre e independiente el 22 de mayo de 1824, ratificándose esta situación con la promulgación de la Constitución de 1824.

En la actualidad, el estado de Durango representa el 6.3% de la superficie del país y se compone de 39 municipios. Según datos del INEGI, a la fecha cuenta con una población de 1 millón 832 mil 650 habitantes, con un 72 por ciento de población urbana y un 28 por ciento rural. Se ubica en el décimo quinto lugar nacional con más población indígena en el país, y sus municipios del sur forman parte de la ruta sagrada de los Pueblos Originarios O'dam. 

Te puede interesar: Firma AMLO decreto para proteger rutas y lugares sagrados indígenas

Ver también: Pueblos indígenas en Durango ¿Sabes cuáles son y cuál es su lengua materna?

Durango ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de su historia, desde la época colonial hasta la actualidad, consolidándose como un estado con una rica herencia cultural y un importante papel en el desarrollo de México.


Noticias Relacionadas