Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Presas de Durango ¿qué almacenamiento tienen según la Conagua?

Las presas son monitoreadas diariamente por la Comisión Nacional del Agua.

La Conagua mantiene el monitoreo de las presas de la entidad. Foto: Gobierno del Estado.
La Conagua mantiene el monitoreo de las presas de la entidad. Foto: Gobierno del Estado.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea de manera constante el almacenaje de las principales presas de la entidad, esto para calcular los ciclos de riego.

Durante este 2024 se tuvo poca captación de agua debido a la sequía que azota a Durango, y por ende, esto afecta en el llenado de las presas de la entidad.

 

¿Qué porcentaje de almacenamiento tienen las presas de Durango?

 Según el monitoreo que tiene la Conagua, de las presas de la entidad, actualmente tienen un 38.4 por ciento de almacenamiento, es decir 1,434.561 Millones de metros cúbicos, esto hasta este lunes 3 de febrero.


Te puede interesar:   El templo católico de Durango cuyo diseño se asemeja a una mezquita árabe

En Durango, la Conagua monitorea 10 presas, mismas que se encuentran sobre todo el territorio estatal, y están divididas por distritos de riego:

  • Lázaro Cárdenas
  • Francisco Zarco
  • San Gabriel
  • Santiago Bayacora
  • Guadalupe Victoria
  • Francisco Villa
  • Caboraca
  • Peña del Águila
  • Villa Hidalgo
  • Santa Elena.

 

@mochilerosdgo Lo mejor de lo mejor #presaguadalupevictoria #durango🦂 #paratii #recorriendodurango #fyp #foryou #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #parati #fypシ゚viral #fyppppppp #parati #fypシ゚viral #fyppppppp #dgo #durango ♬ sonido original - 🔥Hoteles y Tours En Cancun🔥


¿Cuánta agua queda en las presas?

Las presas que cuentan con un mayor almacenamiento son: Caboraca con un 92 por ciento de almacenaje, la Santiago Bayacora que tiene un restaurante con una vista increible, tiene un 89.2 por ciento, Francisco Villa 86 por ciento, la Peña del Águila con un 80.8 por ciento.


Te interesa ver:  Este es el costo por ir de Durango al Carnaval de Mazatlán 2025 en Motocicleta

Mientras que la presa Guadalupe Victoria a la que puedes llegar en un autobús, tiene un 76.1 por ciento, y la presa Santa Elena tiene un 72.2 por ciento de almacenamiento.

 

@postadurango

🎣🚣🏻La presa de Durango donde puedes pescar, andar en kayak y disfrutar del restaurante con una vista increíble.🙌🏻🏞️ 🎥:Lorena Ríos 🎙️:Ale Hernández

♬ original sound - POSTA Durango


¿Cuáles son las presas que menos tienen agua?

 Una de las presas que tiene menor almacenamiento es la San Gabriel, que tiene una capacidad para almacenar 245 mil 430 millones de metros cúbicos, y actualmente se encuentra en un 31.5 de almacenamiento.


Te interesa ver:  Diana García, la duranguense que sueña con ser astronauta y está cerca de lograrlo

Sin embargo, la presa Francisco Zarco en dónde se puede ir a pesar, se encuentra en un 35.5 por ciento, es decir , 109 mil 924 millones de metros cúbicos.

La Presa Lázaro Cárdenas o también conocida como la Presa El Palmito, está ubicada en los municipios de Indé y El Oro, Durango, tiene un almacenamiento del 33.2 por ciento y es el decimoquinto mayor embalse en México.

@tar.mx Presa Francisco Zarco «las tórtolas» de Lerdo, Durango (Mi segundo vuelo con dron, aun muy torpe) #drone #durango ♬ Epic Music(863502) - Draganov89


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias