Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Video | Mujer desata debate en redes sociales con peculiar forma de asar carne al carbón

En el video publicado por Paola, se observa cómo utiliza una charola de aluminio adaptada con agujeros que coloca sobre las hornillas de su estufa de gas.

Los expertos en seguridad doméstica generalmente desaconsejan el uso de carbón dentro del hogar debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Foto: Canva.
Los expertos en seguridad doméstica generalmente desaconsejan el uso de carbón dentro del hogar debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- Un nuevo debate ha surgido en redes sociales gracias a Paola Bonilla, usuaria de TikTok identificada como @paolabonilla.26, quien mostró una curiosa forma de asar carne al carbón utilizando su estufa de gas.

El método no solo llamó la atención, sino que dividió opiniones entre los internautas. ¿Qué tiene de especial esta forma de cocinar y por qué ha generado tantas reacciones?

¿Cómo funciona esta peculiar técnica?

En el video publicado por Paola, se observa cómo utiliza una charola de aluminio adaptada con agujeros que coloca sobre las hornillas de su estufa de gas. Sobre esta charola coloca carbón, el cual enciende directamente con el calor de la estufa. Posteriormente, coloca una parrilla encima del carbón para cocinar la carne.

Este método se distingue por ser casero y creativo, aunque también ha suscitado preguntas sobre su seguridad y efectividad. Si bien algunos usuarios consideran la idea ingeniosa, otros señalan posibles riesgos como la acumulación de monóxido de carbono y daños al equipo de cocina.

@paolabonilla.26 #greenscreen ♬ sonido original - TiQ ToQ


¿Qué dicen los usuarios en redes sociales?

El video ha generado una avalancha de reacciones, dividiendo la opinión pública. Por un lado, hay quienes aplauden la creatividad de Paola, destacando que su método es una alternativa para quienes no cuentan con un asador tradicional.

Algunos de los comentarios fueron:

  • Práctica y económica, definitivamente lo intentaré
  • bienvenidos a su gustada sección 'mil maneras de morir'
  • Soy la única que piensa en el humo dentro de la casa
  • Eso es tóxico y posiblemente mortal
  • que bueno que me gusta leer los comentarios xq yo lo vi y pensé: que excelente idea, y resulta que 

Sin embargo, también hay críticas sobre los posibles riesgos de su técnica. Algunos internautas advierten sobre los peligros de usar carbón en un espacio cerrado y sobre una estufa que no está diseñada para ello. “Eso podría ser muy peligroso, especialmente si no tienes buena ventilación”, escribió otro usuario.

¿Es seguro replicar este método en casa?

Los expertos en seguridad doméstica generalmente desaconsejan el uso de carbón dentro del hogar debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Además, el uso de utensilios no diseñados para altas temperaturas podría dañar las estufas y provocar accidentes.

Aunque la creatividad de Paola es indiscutible, replicar su técnica requiere extrema precaución. Es fundamental asegurarse de que el espacio tenga buena ventilación y utilizar utensilios adecuados para evitar accidentes.

El peculiar método de Paola Bonilla ha puesto sobre la mesa el ingenio doméstico y los riesgos de experimentar en casa. Mientras unos celebran la creatividad, otros resaltan la importancia de la seguridad al cocinar. ¿Te atreverías a intentarlo?

Ver nota:
VIDEO | ¿Se va hacer la carne asada? Hombre en situación de calle prende el asador en San Nicolás

Ver nota:
¿Cuál es el origen de la carne asada y porque es tan famosa en Monterrey?

Ver nota:
Mueren siete personas por inhalar monóxido de carbono en XV años

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias