VIDEO | Acumulación de gas LP, causa de explosión en el Fidel Velázquez
Confirman que fue una acumulación de gas LP, y no gas natural, la causante de la explosión ocurrida en el fraccionamiento Fidel Velázquez.
DURANGO, Durango.- La Fiscalía del Estado de Durango confirmó este viernes 7 de febrero que la explosión ocurrida hace unos días en el fraccionamiento Fidel Velázquez, que dejó a una persona sin vida y varias viviendas dañadas severamente, fue causada por una acumulación de gas LP.
Es decir, el peritaje descartó que se hubiese tratado de un incidente relacionado con el abasto de gas natural.
Te puede interesar: Explosión en fraccionamiento Fidel Velázquez deja sin hogar a la señora Juana Salazar
¿Qué ocasionó la explosión del Fidel Velázquez?
De acuerdo a lo informado por la titular de la Fiscalía, Sonia Yadira de la Garza, la explosión ocurrió por una fuga de gas doméstico, tipo LP, en un inmueble de la calle Operadores.
De hecho, los propietarios del inmueble marcado con el número 266, epicentro de la explosión, confirmaron que no son usuarios de la empresa de gas natural que provee la zona.
@postadurango 😥Estos fueron los estragos que dejó la explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez en Durango.💥🏚️ 🎥:Jesús Carrillo
♬ original sound - POSTA Durango
¿Cómo ocurrió la explosión?
Tras la acumulación de gas, que pudo haberse dado a raíz de una fuga o una incorrecta manipulación de un artefacto que usa este combustible, el encendido de una luz ocasionó la ignición.
Eso derivó en la fuerte explosión en la que un total de tres viviendas se derrumbaron, en una de las cuales una mujer quedó aplastada por los escombros y falleció.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los lesionados y la persona fallecida en la explosión de gas ocurrida en Durango?
¿Qué otras consecuencias dejó explosión del fraccionamiento Fidel Velázquez?
Además de la persona fallecida y las dos lesionadas, se registró daño de mayor o menor grado en alrededor de 100 viviendas.
Aunado a tres casas habitación que fueron destruidas por completo y un par más que tuvieron daños estructurales en más de la mitad de la propiedad, que derivaron en el retiro de más de 400 toneladas de escombro, según lo reportado por la dirección municipal de Protección Civil.
El proceso ministerial aún continúa para deslindar responsabilidades.
Ver nota: 'Alto al fuego', Protección Civil llama a ciudadanía a prevenir accidentes