¿Te harás un tatuaje? Estos son los cuidados posteriores para no tener problemas de salud
Si estás pensando en hacerte un tatuaje, toma en cuenta estos cuidados para mantenerlos perfectos y tu salud no se vea afectada.
![Tatuadora limpiando la zona. Foto: Freepik.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/d8b115d751e2f984f8624a3982ede7d9842040bf/Tatuadora_limpiando_la_zona.jpg.webp)
DURANGO, Durango.- Si quieres hacerte un tatuaje en Durango, es importante que tomes en cuenta que al salir del estudio estás por tu cuenta para cuidar del diseño que acabas de plasmar a en tu piel de forma permanente.
Por muy alta que sea la calidad del trabajo del tatuador, así como los insumos utilizados como las tintas, si no cuidas de tu tatuaje, no sólo podrías arruinar tu diseño, sino presentar graves problemas de salud.
Te puede interesar: La deportista duranguense que pone a México en alto desde Colombia
¿Qué cuidados debes realizar después de tu tatuaje?
Al terminar tu sesión, el tatuador deberá colocar una capa de bálsamo para tatuaje, así como colocarte un trozo de plástico para emplayar, esto con el objetivo de evitar algún tipo de contaminación durante tu trayecto a casa.
- Al pasar una hora del tatuaje, tú deberás poner en práctica los siguientes cuidados.
- Lavar el área tatuada con agua tibia y jabón neutro
- Hidratar la zona con una crema sin fragancia
- De ser posible consigue cápsulas de Vitamina E, reviéntala y vierte su contenido en tu tatuaje
- Una vez cicatrizado, procura mantenerlo hidratado y con protección solar
Te puede interesar: Madre e hija, de 33 y 12 años, pierden la vida al volcar en carretera Durango - Gómez Palacio
Para que tu tatuaje se mantenga perfecto ¿Qué actividades debes evitar?
Así como hay cosas que debes integrar a tu rutina, hay otras que querrás evitar para no lastimarte y que tu tatuaje se mantenga por más tiempo.
Dependiendo la zona tatuada, hay deportes que están contraindicados para evitar fricción, como los deportes de contacto. Por el contrario si tu actividad física está relacionada con las albercas o si tienes programadas vacaciones, es importante que sepas que una vez que te has tatuado, no deberás sumergirte a ningún cuerpo de agua por un mes, tiempo en el que se espera se termine de cicatrizar.
¡No te rasques! te acabas de realizar un procedimiento en el que según cómo esté calibrada la máquina de tatuar, una aguja entró y salió de tu piel entre 80 y 150 veces por segundo, por lo que la piel está sensible, así que cuando sientas el impulso de rascarte, aplícate una crema hidratante. Recuerda que en tus uñas se pueden alojar un sinfín de bacterias, por lo que caer en la tentación te podría provocar una severa infección.
Te puede interesar: ¿Se realizará o no el tradicional Carnaval de Tayoltita en este 2025?
¿Cómo identificar que tu tatuaje no está sano?
Si después de una semana de haberte tatuado, además de la comezón que es normal, observas alguno de los siguientes síntomas, es prioritario que lo consultes con tu tatuador, y posteriormente con el médico.
- Fiebre
- Escalofríos
- Inflamación del área tatuada
- Pus que sale del área tatuada
- Lesiones rojas alrededor del área tatuada
- Áreas de tejido duro o elevado