Si quieres hacerte un tatuaje y eres de Durango, considera antes estos consejos
¿Estás listo para hacerte un tatuaje en Durango? primero toma en cuenta estos sencillos consejos.
![Si quieres hacerte un tatuaje y eres de Durango, considera antes estos consejos](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/d92c28254856218682ed0c328909909484374cec/tatuador.webp)
DURANGO, Durango.- El plasmar una imagen en tu cuerpo de forma permanente es un tipo de arte cuya popularidad va en ascenso, por lo que si ya estás considerando realizarte un tatuaje en Durango, existen ciertos consejos que deberás tomar en cuenta antes de tomar esta decisión.
Cuestiones como la reputación del tatuador, tus razones para colocar cierta imagen en tu piel, así como los cuidados posteriores al día en que te realizaste el tatuaje pueden marcar una diferencia significativa en tu experiencia.
Te puede interesar: ¿Alquilarás un hotel para perros? Estas son 3 cosas que debes saber
Lo primero es estar 100% seguro de que te quieres realizar ese tatuaje en Durango, ya que es permanente
Las razones para realizarte un tatuaje en Durango son completamente personales y si bien puedes elegir plasmarte algo divertido como una rebanada de pizza, o algo de mayor peso emocional como el rostro de un familiar fallecido, debes estar completamente seguro de que es algo que querrás llevar contigo por siempre.
Si la idea de hacerte un tatuaje nació de forma impulsiva, puede que el gusto te dure poco tiempo y que después quieras cubrirlo con otro diseño o retirarlo con láser, un proceso sumamente doloroso.
El procedimiento de cubrir tatuajes aunque ya hay muchos tatuadores que lo realizan en Durango, es importante que sepas que no todos los diseños son candidatos, y que no podrás escoger tan libremente la nueva imagen ya que deberá adaptarse a lo que quieres cubrir.
Te puede interesar: ¿Conviene sembrar en casa frijol de la región de Los Llanos de Durango?
Conoce la reputación de quien te realizará este tatuaje en Durango
Tómate tu tiempo de conocer al tatuador que se adapte a tus gustos y presupuesto. Pregunta por sus redes sociales y verifica que efectivamente las fotos que estén publicadas le pertenezcan al artista en cuestión, abre la sección de comentarios y asegúrate que no los tenga bloqueados.
Estas precauciones te servirán como filtro para que cuando tomes la decisión de tatuarte, lo único que te quede por hacer el día de la sesión, sea ponerte en manos del tatuador, y aguantar el dolor.
Conoce tu cuerpo y tu umbral de dolor para que soportes toda la sesión y encárgate de hacer todas las preguntas pertinentes al tatuador para que te sugiera zonas menos problemáticas en caso de que tu tolerancia al dolor no sea muy alta.
Te puede interesar: Feminicida de Lupita Rojas completará su sentencia a esta edad... si sigue vivo
Verifica los permisos de quien te hará este tatuaje en Durango, así como su higiene
Lo primero que debes observar es que si cuenta con los permisos pertinentes, como el de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Una vez revisado esto, existen una lista de no negociables a analizar mientras te preparan la estación de trabajo, así como justo antes de que la aguja toque tu piel:
- Desinfección del área donde te recostarás
- Desinfección de las herramientas de trabajo
- EL tatuador deberá tener a la mano un gel desinfectante que usará constantemente mientras prepara la estación
- El tatuador deberá usar guantes desechables
- La aguja con la que te tatuarán te la deberán mostrar cerrada dentro de su empaque
Cabe mencionar que los artículos para limpiar superficies deben ser completamente desechables.
Te puede interesar: ¿A dónde llevan tu auto si se avería en la Supercarretera Durango - Mazatlán?