Frío en serio: los 5 registros más bajos de la historia en La Rosilla, 'el congelador de México'
'El congelador de México' es famoso por su intenso frío, te contamos sus 5 registros más bajos en su historia.
GUANACEVÍ, Durango.- Si quieres conocer un lugar en el que hace frío en serio tienes que viajar directamente hasta el municipio de Guanaceví, ahí se encuentra el 'Congelador de México', del que tendrás que investigar antes de viajar en invierno.
'El Congelador de México' del que hablamos es La Rosilla, una población ubicada al interior de Guanaceví que es popular por sus intensas condiciones climáticas en invierno, donde registran temperaturas extremas.
Te puede interesar: El hotel de Durango que está a 200 metros de Paseo Durango y cobra menos de $500 por noche
Estos son las 5 veces que La Rosilla le ha hecho honor al mote 'El Congelador de México'
En la historia de La Rosilla han ocurrido 5 descensos de temperatura que por su intensidad han sido históricos, el 5to lugar se lo lleva el mes de marzo del año de 2007, cuando llegaron a los 20 grados bajo cero.
Luego, el 4to lugar y la más reciente es en enero de 2025, cuando el 'congelador de México’ llegó a registrar 20.5 grados bajo cero, seguido de enero de 2013 en 3era posición con los mismos -20.5.
En abril de 2014 La Rosilla, Guanaceví, tuvo uno de los días más fríos en su historia, el segundo para ser exactos, cuando aquella comunidad llegó hasta los 21 grados bajo cero.
Y aunque sucedió hace ya casi 20 años, el día en el que La Rosilla tuvo la temperatura más fría registrada en su territorio fue en diciembre del año 2006, día en el que el termómetro marcó -21.5 grados centígrados.
¿Por qué hace tanto frío en La Rosilla, 'El congelador de Mexico'?
La Rosilla situada en Guanaceví históricamente ha sido la comunidad más helada de Durango junto a Cienega de la Vaca, pero ¿Por qué hace tanto frío en el 'congelador de Mexico'?
Uno de los principales factores para que La Rosilla sea de los lugares más fríos es la altitud en la que se encuentra esta localidad, a unos 2 mil 717 metros sobre el nivel del mar.
Te puede interesar: Paseo Durango: esto cuesta estacionarte en esta popular plaza comercial de Durango
¿Cuánto tiempo se hace de Durango capital a 'El congelador de México'?
Para viajar a La Rosilla desde la ciudad de Durango deberás saber qué es un viaje largo y algo complicado, por lo que deberás ir bien preparado para el camino y para recibir el frío.
Si tienes planeado viajar desde Durango capital hasta La Rosilla, deberás saber que el camino hasta allá te tomará un aproximado de 8 horas, esto teniendo en cuenta si no realizas alguna parada.
Te puede interesar: La región de Durango que produce millones de litros de leche y está en el top 3 de México