Esterilización masiva en Durango, éstos son los cuidados preoperatorios paras tus mascotas
Ante la próxima campaña de esterilización en Durango, debes tener en cuenta estos cuidados antes de que tu mascota entre al quirófano.
DURANGO, Durango.- Con el objetivo de mejorar la salud de las mascotas de las familias duranguenses, así como evitar que cientos de perros y gatos terminen deambulando por las calles a causa del abandono, se prevé que tentativamente tenga lugar en la ciudad de Durango, una campaña de esterilización masiva.
Y es que muchas veces por la falta de recursos económicos, se va postergando esta operación tan necesaria en las mascotas del hogar.
Según las recomendaciones de la Secretaría del Medio Ambiente de Puebla, hay una serie de precauciones a considerar para disminuir cualquier tipo de riesgo durante la operación.
Te puede interesar: El templo católico de Durango cuyo diseño se asemeja a una mezquita árabe
¿Es obligatorio el ayuno antes de su procedimiento de esterilización?
Así es, tu mascota debe presentarse a operación con un ayuno de 8 a 12 horas. Cabe recalcar que esta ausencia no es únicamente de sólidos, ya que los líquidos también deben estar fuera de su dieta por ese lapso.
Esto es de suma importancia, dado que si no está en ayuno puede vomitar, provocando así el ingreso de alimento a los pulmones, o un fuerte dolor en su zona abdominal.
¿Debe ir recién bañada tu mascota?
La higiene es un asunto prioritario, antes, durante y después de su intervención, por lo que presentar a tu mascota recién bañada, disminuirá las posibilidades de enfermar a causa de una bacteria.
Recuerda que cualquier omisión ya sea voluntaria o por descuido, además de severas multas, puede desencadenar en consecuencias nefastas para tu amigo peludo, una correcta alimentación e higiene, facilitará el trabajo de los doctores a cargo de su operación.
Te puede interesar: Diana García, la duranguense que sueña con ser astronauta y está cerca de lograrlo
¿Qué pasa con los pacientes geriátricos?
Si tu mascota pasa de los 7 años de edad, está desnutrido, se encuentra amamantando o dentro de su periodo de cuarentena, es decir, de 60 a 75 días después de haber parido, la operación está contraindicada, por lo que deberás prestar especial atención para que tu perrita o gatita no vuelva a quedar preñada y así evitar sumar a la problemática de la sobrepoblación de fauna feral, ya que los albergues no pueden darle espacio a todos.
En caso de decidir seguir adelante con el procedimiento, será tu total responsabilidad, misma que quedará asentada en la carta de autorización.
Te puede interesar: 'Alto al fuego', Protección Civil llama a ciudadanía a prevenir accidentes