Este es el templo que fue fundado por el primer obispo de Durango
Conoce cuál es el templo que fue fundado por el primer arzobispo de la ciudad de Durango.
DURANGO, Durango.- La ciudad de Durango cuenta con varios templos católicos, tienen como característica principal sus estructuras, ya que poseen una arquitectura muy llamativa al ser construcciones de gran antigüedad.
Incluso hay templos que son populares por los santos que denominan como patrones de estas iglesias, los cuales realizan celebraciones durante el día del santo patrono de estos recintos.
¿Quién fue el primer arzobispo de Durango?
El primer arzobispo del estado de Durango, respondía al nombre de Gonzalo de Hermosillo y Rodríguez, mismo que fue hijo de Juan González Hermosillo y Ana Rodríguez Magdaleno, originario de la ciudad de México naciendo en 1560 (se desconoce el día).
El 22 de mayo del 1583, se ordenó como sacerdote y a la postre ser parte de la diócesis de Durango o de Guadiana, siendo el día 11 de octubre de 1620, cuando el Papa Paulo V lo designó, como el primer arzobispo de Durango, su fallecimiento ocurrió un 28 de enero de 1631 durante su visita a la Villa de San Felipe y Santiago de Sinaloa, sus restos se trasladaron a la Catedral de Durango.
Te puede interesar: 3 cosas que puedes hacer al visitar la región de Durango que produce miles de toneladas de frijol
¿Cuál es el templo fundado por el primer arzobispo de Durango?
El templo que fue fundado por el Fray Gonzalo de Hermosillo y Rodríguez, es ni más ni menos que el templo de San Agustín, el cual se encuentra dentro del Centro Histórico de Durango, justo antes de subir al cerro del Calvario, lugar donde se encuentra el teleférico de Durango.
Su construcción fue terminada en el año de 1631, año en el que murió el Fray Gonzalo, posteriormente en el siglo XIX fue reconstruida dándole la forma que se le conoce hoy en día, ya que se trataba de una pequeña capilla, siendo el maestro Benigno Montoya uno de los artistas que ayudo en la remodelación.
Te puede interesar: ¿Quieres navegar en la presa Guadalupe Victoria? Este es el día que lo puedes hacer
¿Qué aportó Benigno Montoya a la construcción del templo de San Agustín?
El maestro Benigno Montoya, es una artista que esculpe en cantera, reconocido por ser quien se especializara en el arte fúnebre, siendo sus obras las que se encuentran exhibidas en el museo de arte fúnebre en el panteón de oriente, mismo que lleva su nombre.
La gran aportación artística por parte del maestro Montoya, fue que se encargó de esculpir el altar de dicha capilla, mismo que puede apreciarse en la actualidad al visitar este templo.
Te puede interesar: Estos son los 3 hoteles 'pet friendly' ubicados en el centro de la ciudad de Durango