Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

El Periférico de Durango y los 9 entronques para entrar y salir de esta importante carretera

Hay 9 entronques para incorporarse al Periférico de Durango desde la ciudad capital y poblaciones cercanas.

Publicado el

Por: Luis Lozano

DURANGO, Durango.- Inaugurado en agosto del año 2012, el Periférico de Durango sigue en un proceso de aceptación como una vía para reducir la distancia entre puntos de la capital, si bien ya cuenta con un flujo constante por parte de vehículos foráneos.

El anillo, que rodea la ciudad completa, cuenta con un total de nueve entronques que sirven para que cualquier persona entre y salga de la zona urbana de Durango y se incorpore a él de forma segura.

 

¿Cuáles son los principales entronques del Periférico de la ciudad de Durango?

Los entronques más importantes del Periférico de la ciudad de Durango son, sin duda, los que están directamente conectados a vías federales de comunicación. De esta forma, destacan:

  • Distribuidor vial 5 de Mayo (carreteras libre y de cuota a Torreón)
  • Distribuidor Getsemaní (carretera a Zacatecas)
  • Entronque de carretera a Mezquital
  • Distribuidor de carretera a Mazatlán
  • Distribuidor “La Tinaja” (Carretera a Parral).

Te puede interesar: Supercarretera Durango - Mazatlán: esta es la forma correcta de usar su acotamiento

@postadurango El tráfico crece cada vez más en el Periferico de la ciudad, pues es una solución de llegar a colonias sin pasar por el tráfico de #Durango 🦂; aunque los conductores se confían de la zona y no siguen los señalamientos. 🚥🚧 📹: @luizork ♬ sonido original - POSTA Durango



¿Qué entronques llegan al Periférico desde bulevares o vías secundarias?

Además de los entronques que permiten incorporarse a esta vialidad desde las carreteras federales que rodean la ciudad, hay otros en caminos estatales y bulevares que también son importantes y te pueden ahorrar bastante tiempo al usar el Periférico de Durango en estos puntos.

  • Entronque La Ferrería (carretera a La Flor).
  • Distribuidor El Pueblito (bulevar El Pueblito).
  • Entronque a Las Yucas (bulevar Sahuatoba).
  • Distribuidor Estaño (Acceso de Ciudad Industrial).

Te puede interesar: ¿Dónde está 'Getsemaní', el panteón de Durango que tiene los lotes más baratos?



¿Cuáles son los entronques del Periférico de Durango más utilizados?

Sin duda, los entronques del Periférico de Durango más utilizados actualmente son aquellos que permiten conexión con las carreteras federales.

Sin embargo, el más utilizado es el Distribuidor Vial “5 de Mayo”, dado que a diario cientos de automovilista se incorporan hacia él para rodear la ciudad y llegar a la carretera Durango - Mazatlán utilizando el Periférico de Durango, casi siempre a través del sector norte, conocido como Libramiento Norte.

Este tramo, por cierto, es administrado y recibe mantenimiento por parte de Caminos y Puentes Federales, Capufe, mientras que el segmento oriente y sur, son atendidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT.

Te puede interesar: Supercarretera Durango - Mazatlán: aumenta CAPUFE costo de casetas


Otras Noticias