Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Camino Real de Tierra Adentro: el recorrido histórico que contempla los 19 sitios de Durango

El Camino Real de Tierra Adentro es un patrimonio cultural de gran relevancia para Durango, ya que alberga 19 de los 60 sitios históricos que existen en todo el territorio mexicano.

Foto: Mapa del Camino Real (INAH) | Foto: Puente de Navacoyán (Cortesía Carlos Vázquez).
Foto: Mapa del Camino Real (INAH) | Foto: Puente de Navacoyán (Cortesía Carlos Vázquez).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- La Ruta de la Plata, también conocida como el Camino Real de Tierra Adentro, es una ruta histórica que une los puntos mineros de la Nueva España. Era a través de este camino que se trasladaban los materiales producto de la explotación minera en México durante la época de la colonia, principalmente el oro y la plata.

En este camino, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, se incluyen varios estados de México y un par de EUA; dentro de esos estados se encuentra Durango, con 19 sitios de interés que forman parte de esta importante rúa.


 

Autoridades de Durango buscan conformar el recorrido histórico que contempla 19 sitios de interés en el estado

El Museo Francisco Villa de Durango fue testigo de la Mesa de Trabajo Interinstitucional del Camino Real de Tierra Adentro, celebrada este lunes 10 de febrero.

En este evento, se reunieron representantes de diferentes instituciones como el INAH, la Secretaría de Turismo, el ICED, entre otros, con el objetivo de coordinar acciones técnicas, financieras, legales y sociales para la gestión de los 19 sitios que conforman este importante recorrido histórico en el estado.

El Camino Real de Tierra Adentro es un patrimonio cultural de gran relevancia para Durango, ya que alberga 19 de los 60 sitios históricos que existen en todo el territorio mexicano.

Te puede interesar: 3 haciendas antiguas abiertas al público y ubicadas a menos de 30 minutos de Durango


 

¿Qué se destacó de los primeros acuerdos de esta Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre el Camino Real de Tierra Adentro en Durango?

La importancia de este camino radica en su valor histórico y cultural, así como en su potencial turístico y económico para la región.

Durante la reunión, se enfatizó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad en general para garantizar la preservación y promoción de este importante patrimonio.

Se destacó la importancia de impulsar acciones para la conservación de los sitios, así como para su difusión y promoción turística. 

Te puede interesar: Cómo llegar al puente de Durango que, según la leyenda, construyó 'el diablo'



¿Cuáles son los 19 sitios de Durango que forman parte del Camino Real de Tierra Adentro?

 Si bien existen varios poblados, templos y ex haciendas que están dentro del Camino Real de Tierra Adentro, como la ex hacienda de Santa Catalina de Siena, y la ex hacienda de la Labor de Guadalupe, son estos los 19 puntos de Durango los que el INAH declaró como sitios de interés que forman parte del Patrimonio Cultural que conforma esta ruta.

  1. Capilla de San Antonio de la antigua hacienda de Juana Guerra (Nombre de Dios).
  2. Templos en el pueblo de Nombre de Dios.
  3. Antigua hacienda de San Diego de Navacoyán y Puente del Diablo (municipio de Durango).
  4. Centro Histórico de la ciudad de Durango (Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010).
  5. Templos en el pueblo de Cuencamé y Cristo de Mapimí (Mapimí).
  6. Capilla del Refugio en la antigua hacienda de Cuatillos (Cuencamé).
  7. Templo del pueblo de San José de Avino (Pánuco de Coronado).
  8. Capilla de la antigua hacienda de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba (Rodeo).
  9. Capilla de la antigua hacienda de la Limpia Concepción de Palmitos de Abajo (Rodeo).
  10. Conjunto arquitectónico del pueblo de Nazas.
  11. Pueblo de San Pedro del Gallo.
  12. Conjunto arquitectónico del pueblo de Mapimí.
  13. Pueblo de Indé.
  14. Capilla de San Mateo de la antigua hacienda de La Zarca (Hidalgo).
  15. Antigua hacienda de la Limpia Concepción de El Canutillo (Ocampo).
  16. Templo de San Miguel en el pueblo de Villa Ocampo.
  17. Tramo del Camino Real entre Nazas y San Pedro del Gallo.
  18. Mina de Ojuela (Mapimí).
  19. Cueva de Las Mulas de Molino (Nuevo Ideal).


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias