Síguenos

Montan plantón en la Secretaría de Educación de Durango; esto exigen

Maestros de la comunidad indígena montaron un plantón en la Secretaría de Educación del Estado de Durango, te contamos que exigen.

This browser does not support the video element.

Por: Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Desde este martes 4 de febrero maestros de la comunidad indígena se mantienen en un plantón a las afueras de la Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Ahí, los maestros han bloqueado la entrada y también la calle que da acceso a la SEED, pero ¿Qué es lo que están exigiendo?

 Te puede interesar: 5 especies que puedes pescar en lagunas y presas de Durango


Esto exigen maestros indígenas en plantón en la SEED

 

Con una camioneta atravesada bloqueando el acceso a la SEED así amaneció la ciudad de Durango este miércoles 5 de febrero, pues maestros de la comunidad indígena se hicieron presentes para exigir se les haga válido un pago que se les adeuda.

Los maestros de la comunidad indígena exigen al Gobierno del Estado que se les haga efectivo el pago de laudos que ya han sido ganados ante un tribunal.

Otra de las peticiones que los maestros están exigiendo es que el concepto de quinquenios se adhiera al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Te puede interesar: ¿Cuánto mide y cuál es la utilidad del Periférico de Durango?

¿Cuánto dinero se les debe a maestros que sostienen este plantón?

 

Según se pudo saber, la cantidad de dinero que se les adeuda es de 30 millones de pesos, cantidad que se ha estado negociando con las autoridades estatales y que hasta ahora no han ofrecido una suma que satisfaga las expectativas de los maestros.

Si bien la deuda es de los 30 millones de pesos, los maestros argumentaron que están abiertos al diálogo y a escuchar mejores ofertas a las ya recibidas con el fin de llegar a un acuerdo que permita levantar este plantón.

 

¿Cuándo se espera una respuesta para poder levantar el plantón en la SEED?

 

El profesor Tomás Moreno Coeto platicó con POSTA y mencionó que el diálogo con las autoridades ya se dio, quienes prometieron dar una respuesta a sus peticiones a más tardar este jueves 6 de febrero.

Aunque se espera la respuesta para este jueves, esto no asegura que el plantón sea levantado de la SEED en ese día, pues se aseguró que de no cumplir con sus expectativas esto podría alargarse por un tiempo indefinido hasta que sus peticiones sean escuchadas.

“Vamos esperar la respuesta, esperemos que sea favorable para nosotros levantar el plantón, de otra manera no nos vamos a retirar de aquí. Ya les dijimos ahí que si son 15 días si es un mes, aquí vamos a permanecer. La gente indígena está acostumbrada a la lucha, a estos procesos entonces aquí vamos a permanecer”

Te puede interesar: Esterilización masiva en Durango, éstos son los cuidados preoperatorios paras tus mascotas