Durango prepara visita de autoridades de Estados Unidos para inspección de ganado
Después del cierre de la frontera Durango se prepara para seguir exportando ganado.
![Autoridades estatales se preparan para la visita de autoridades estadounidenses. Foto: Especial.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/8faf120a1c9174d7bd1f689948ded8e5a804466a/ganado_1.webp)
DURANGO, Durango.- Durante este 2024, los exportadores de ganado vivieron e cierre de frontera, es por ello, a pesar de que se abrió ya la frontera se trabaja para mantener el estatus de Durango.
Hace un par de días, Durango participó en la Reunión Binacional celebrada del 1 al 3 de febrero en San Antonio, en dónde además participaron autoridades de los estados de: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Yucatán.
¿Cuándo será la visita de las autoridades de Estados Unidos para la inspección de ganado?
Como resultado de esta reunión, se confirmó que, del 10 al 14 de febrero, personal del USDA visitará Durango para llevar a cabo la certificación que permitirá mantener la exportación de ganado.
Te puede interesar: 3 lugares en los que pueden dormir y bañarse gratis los migrantes extranjeros que pasan por Durango
Durante su estancia, inspeccionarán corrales de exportación, rastros municipales, el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), el Registro Electrónico de la Movilización (REEMO) y aspectos jurídicos relacionados con la actividad ganadera.
La exportación de ganado es una actividad clave para la economía
Durango está dividido en 5 regiones productivas, una de ellas es la de producción de ganado, en donde se indicó que en la cosecha 2023-2024, más de 250 mil cabezas de ganado generaron 3 mil 500 millones de pesos para el estado y aunque la exportación ha enfrentado pausas, en los últimos meses se han enviado más de 40 mil cabezas.
Te puede interesar: Estos son los municipios de Durango que conforman la región que produce miles de toneladas de frijol
Durango busca mantener su posición como uno de los principales exportadores de ganado en México, por ello, la certificación del USDA en los próximos días será determinante para asegurar que el estado continúe beneficiándose de esta actividad económica fundamental.
Trabajos bilaterales para regresar la exportación
Desde finales de este 2025 se mantienen las medidas sanitarias para la exportación de ganado, el motivo fue retomar el flujo normal de las exportaciones mexicanas y se espera que sea en un corto tiempo.
Te Puede Interesar: La arquitectura gótica y 3 edificios de Durango que la usaron en su construcción
Las medidas se encuentran en pleno funcionamiento, lo que permite proteger al ganado mexicano ante el riesgo del gusano barrenador o de cualquier otro tipo, recalcó el Secretario.