Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Discriminación a personas LGBT+ empieza en casa

En el 80 por ciento de los casos personas LGBT+ enfrentan discriminación principalmente en casa, sus agresores son la propia familia.

Los miembros de la comunidad LGBT  sufren de discriminación desde sus hogares. Foto: Isaura Retana.
Los miembros de la comunidad LGBT sufren de discriminación desde sus hogares. Foto: Isaura Retana.

Publicado el

Por: Isaura Retana

DURANGO, Durango.- Personas de la comunidad LGBT+ (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) atraviesan duros procesos de autoaceptación, en un entorno que se muestra complicado desde su casa, lo que significa que los actos de discriminación y rechazo empiezan en la familia, precisa la activista en favor de los Derechos Humanos y fundadora de la asociación “Nosotras, Nosotros”, Selene Name.

Es junio un mes en el que exponen las adversidades, desigualdad y violencia contra personas con diversas preferencias sexuales, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT (que se conmemora en la fecha 28 de junio), salen a la luz las demandas de un grupo que se dice “ya no es minoritario”, recalcó Selene Name al enfatizar que en todos los ámbitos siguen las agresiones verbales, psicológicas y físicas en contra de esta comunidad.

El 80 o 90 por ciento, más o menos, de las y los miembros de la población LGBTQ+ pasamos por violencia, ataques y discriminación desde el núcleo familiar, es triste pero real, repercute al grado de que las personas piensan en el suicidio, que lamentable”.

Selene Name, 

Activista.

La activista exhortó a madres y padres, o cualquier otro integrante de la familia a ponderar el amor y la sensibilidad para ser más que agresores, una red de apoyo para quienes están definiendo su estilo de vida, “es comprensible que la noticia de que un integrante de la familia pertenece a la comunidad LGBT puede provocar un fuerte impacto en mamás o papás, principalmente, pero no justifica que haya violencia contra quienes son diferentes y deciden vivir libremente”.

Agregó que fuera de casa, también deben vencer complicaciones en escuelas y áreas laborales donde la discriminación se hace presente por medio de burlas y agresiones físicas, enfatizó que en empresas manufactureras desde la contratación se violan los Derechos Humanos de cualquier persona, independiente de sus preferencias.

Es importante que intervenga la Secretaría del Trabajo en la capacitación dentro de las empresas para el respeto a los derechos de cualquier persona, para que directivos y trabajadores conozcan y respeten los protocolos, los hay pero no se aplican”.

Selene Name, 

Activista.

 

Ver nota:
Tendrá municipio de Lerdo su primera marcha del orgullo LGBT+

Otras Noticias