¿Cómo estará el clima este último día de MEGAPUENTE según la Conagua?
La Conagua informó sobre las condiciones climáticas para este lunes 3 de febrero.
DURANGO, Durango.- El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua informó sobre las condiciones climáticas para este 3 de febrero de 2025 último día de este MEGAPUENTE.
La dependencia federal indicó que se tienen varios sistemas meteorológicos que pueden provocar heladas intensas en Durango.
¿Cuál será el clima de este último día de MEGAPUENTE?
Este último día del MEGAPUENTE se estima una mínima para la capital del estado será muy fría entre 3 a 4 grados centígrados, mientras que en la zona de la sierra se esperan el fenómeno de la helada con temperaturas por debajo de los 3 grados centígrados.
Te puede interesar: 2 templos en donde se encuentra el Santo de los casos difíciles
Se prevé un día soleado, sin probabilidad de lluvia en la entidad, el ambiente muy frío durante la mañana y cálido por la tarde, con valores máximos entre 28 a 29 grados al mediodía.
Se prevén rachas máximas leves de 10 a 20 kilómetros por hora, y se espera que al amanecer de este martes 4 de febrero el termómetro baje hasta 4 grados en la capital del estado.
Se pronostican #Lluvias con #DescargasEléctricas y caída de #Granizo en el centro del país, incluido el valle de #México. pic.twitter.com/JCao2FvdbU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 1, 2025
¿Cuáles fueron las temperaturas mínimas en el MEGAPUENTE?
Este MEGAPUENTE se tuvieron registros mínimos en la capital del estado de 0.6 grados centígrados, mientras que su máxima fue de 27.3 grados centígrados con rachas de viento de los 18 kilómetros por hora.
Te puede interesar: 3 parajes turísticos ubicados a menos de 60 minutos de Durango a los que puedes llegar en autobús
Fue La Rosilla, considerada como el Congelador de México que tuvo la temperatura más baja, registrándose 15 grados bajo cero, en Sardinas municipio de San Bernardo también registró una temperatura de 9.5 grados bajo cero y Navíos municipio de Durango registró una mínima de 9 grados bajo cero.
Se prevén #Lluvias con #Chubascos y posibles #DescargasEléctricas en regiones del noreste de #México. pic.twitter.com/ug82PO5txp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 3, 2025
Condiciones climáticas para el país
La Conagua informó que este lunes una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.
Por otra parte, el frente 25 con características de cálido se desplazará hacia el norte y noreste del golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.
Te puede interesar: Explosión en fraccionamiento Fidel Velázquez deja sin hogar a la señora Juana Salazar
De martes a jueves se espera una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 18:00 horas en: https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/b0oazDcM7t
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 3, 2025