Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

80% de habitantes en comunidades indígenas no sabe leer ni escribir: Israel Soto

Durango busca reducir el analfabetismo en comunidades indígenas. El IDEA realiza frecuentemente actividades de actualización educativa

El objetivo es que todos los habitantes de Durango alcancen al menos el nivel educativo de preparatoria. Foto: Facebook: Secretaría de Gobernación (Gobierno Federal)
El objetivo es que todos los habitantes de Durango alcancen al menos el nivel educativo de preparatoria. Foto: Facebook: Secretaría de Gobernación (Gobierno Federal)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Escuchar artículo Escuchar artículo

DURANGO, Durango.- El Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) está enfocado en combatir el analfabetismo en las comunidades indígenas del municipio de Mezquital, donde el 80% de la población no sabe leer ni escribir. Según el director del IDEA, Israel Soto Peña, este municipio tiene el mayor número de analfabetas jóvenes, con personas de 20 a 30 años que enfrentan esta situación preocupante.

En todo el estado de Durango, se estima que hasta 400 mil personas presentan algún tipo de rezago educativo, especialmente en los estudios de nivel secundaria. Sin embargo, el nivel de analfabetismo en general no es tan severo como en la zona indígena.

Tenemos una meta de alcanzar 20 mil adultos menos con rezago educativo, llevamos casi 5 mil.

Israel Soto Peña, 

Director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA).


El IDEA está trabajando arduamente para reducir este rezago educativo. Hasta el momento, han logrado disminuir el número de adultos con rezago educativo en casi 5 mil personas, de una meta total de 20 mil. Para lograr esto, cuentan con la colaboración de voluntarios y personal del instituto, quienes se encargan de actualizar académicamente a los adultos en diferentes niveles, incluso enseñando segundas lenguas como el inglés o los idiomas de los pueblos originarios.

El objetivo final es que todos los habitantes de Durango alcancen al menos el nivel educativo de preparatoria. El director del IDEA se muestra optimista y confía en que, con los esfuerzos continuos, se logrará abatir el rezago educativo y mejorar las oportunidades para todos los habitantes de Durango.



Otras Noticias