Lo mejor de la información de Durango, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

3 cosas que debes saber de 'El Pozito', paraje de aguas termales ubicado a 30 minutos de Durango

Este lugar ha gustado principalmente por sus aguas termales y la tranquilidad del poblado en el que se ubica

Este bonito y apacible lugar puedes pasar un increíble momento de relajación y entretenimiento. Fotos: Facebook, Durango Desconocido.
Este bonito y apacible lugar puedes pasar un increíble momento de relajación y entretenimiento. Fotos: Facebook, Durango Desconocido.

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Como te contamos recientemente en POSTA, 'El Pozito', también conocido como 'El pocito', es un bonito lugar de aguas termales que está a solo 30 minutos de la ciudad de Durango, a donde incluso te puedes acercar en un autobús de la ruta urbana, solo que todavía tendrás que caminar un par de kilómetros más.

Este lugar ha gustado principalmente por sus aguas termales y la tranquilidad del poblado en el que se ubica. Puedes pasar un agradable día de campo con tu familia o tus amigos y relajarte al calor de sus aguas.

Te puede interesar: ¿Sabías que hay varios tipos de aguas termales? Estas son las de Durango

 

¿Cuáles son las 3 cosas que debo saber acerca de 'El Pozito'?

 Éste es un lugar 100 por ciento familiar, pero también debes tener en cuenta que está ubicado dentro de un lugar a las afueras de la ciudad, en el que aún se mantienen algunas tradiciones y costumbres de antaño que se deben respetar.

Para pasar un rato agradable y sin contratiempos, hay 3 cosas que debes tener en cuenta:

  • Cómo llegar.
  • Sus costumbres.
  • Su reglamento.


 

¿Cómo puedo llegar al balneario de aguas termales 'El Pozito'?

  Ubicado en el poblado San José del Molino, El Pozito se localiza al norte de la capital de Durango, y para llegar a él hay que salir por la carretera libre a Gómez Palacio, hasta la Colonia Hidalgo, a la cuál ingresarás a mano izquierda y seguirás la ruta de la carretera hasta pasar por la Labor de Guadalupe y, posteriormente pasas San José del Molino y encontrarás la entrada a El Pozito ahí mismo, frente a la fábrica de quesos.

Te puede interesar: 3 parajes turísticos ubicados a menos de 60 minutos de Durango a los que puedes llegar en autobús

Si decides llegar en autobús debes tener en cuenta que habrá que caminar un poco más, en la misma dirección, pues el camión de la línea anaranjada, ruta Colonia Hidalgo, solo te acerca a la Labor de Guadalupe. El resto deberás seguirlo a pie.

Adjuntamos la ubicación en el mapa para que puedas pedirle indicaciones al navegador de tu preferencia.



¿Cuáles son las costumbres de los habitantes de San José del Molino al visitar El Pozito?

 El Pozito cuenta con un área de lavaderos, pues los habitantes de San José del Molino acostumbran acudir ahí a lavar su ropa, siendo a la vez un punto de reunión pues a veces realizan esta actividad en grupo.

Ello, sin embargo, no interfiere en nada con el agua de las albercas, sino que es un área totalmente apartada, así que en nada afecta, pero es importante tenerlo en cuenta y respetarlo como parte de la tradición de ese poblado. 

Te puede interesar: ¿Cuáles balnearios están en La Villa de Nombre de Dios, epicentro de este pueblo mágico?

Claro que si quieres aprovechar y llevar tu tanda de ropa y jabón, ten en cuenta que en ese caso el acceso se cobra de acuerdo a la cantidad de ropa que se lleva a lavar. No obstante, los domingos no se permite esta actividad. 

Además hay un área de asadores en la que podrás preparar tus alimentos. Solo recuerda que, al igual que en todos los balnearios de aguas termales, debes esperar cierto lapso de tiempo entre la inmersión y la comida, además de mantenerte constantemente hidratado.



¿Cuál es el reglamento en de El Pozito?

 En la entrada de El Pozito está debidamente publicado el reglamento de este lugar, donde se prohíbe estrictamente asearse, rasurarse o lavarse los dientes dentro de las albercas.

De igual manera está prohibido comer dentro de las albercas así como introducir bebidas, especialmente en botellas de vidrio.

No se permite lavar ropa dentro de las albercas y tampoco está permitido lavar los domingos en el área de lavaderos.

Está prohibido el acceso a mascotas, mala noticia si querías acudir en compañía de tus amigos peluditos, pero es importante tener en cuenta que es un factor de riesgo así como una cuestión de higiene y respeto a los demás usuarios.

El horario es de 7:00 am a 6:00 pm, y el costo de acceso es de $25 niños y adultos.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias