Hecho en Nuevo León: ¿Cómo es el proceso para aplicar al programa?
Es una iniciativa del gobierno estatal que busca impulsar a emprendedores y empresas locales, otorgándoles un sello distintivo que certifica la calidad y el origen de sus productos.
![La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a emprendedores y empresas locales Foto: Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/f4c1d03a67a863f559e08d6a8fa5a0de0b02c664/Diseno_sin_titulo__1_.webp)
MONTERREY, Nuevo León.- El programa “Hecho en Nuevo León” es una iniciativa del gobierno estatal que busca impulsar a emprendedores y empresas locales, otorgándoles un sello distintivo que certifica la calidad y el origen de sus productos.
Este reconocimiento permite a los negocios acceder a nuevas oportunidades de comercialización y fortalecer su presencia en el mercado.
Te puede interesar: Hecho en Nuevo León: conoce 7 beneficios del programa que relanzó Samuel García
Si tienes un negocio y deseas obtener el distintivo “Hecho en Nuevo León”, a continuación, te explicamos el proceso de aplicación.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Para ser parte del programa, es necesario cumplir con ciertos criterios, entre ellos:
• Ser una empresa o emprendedor con domicilio fiscal en Nuevo León.
• Ofrecer productos que sean fabricados, ensamblados o procesados dentro del estado.
• Contar con un registro legal del negocio (RFC y/o acta constitutiva).
• Demostrar estándares de calidad en la producción y comercialización.
Te puede interesar: Samuel García relanza el programa 'Hecho en Nuevo León' para fortalecer la economía local
¿Cómo es el proceso de aplicación?
El procedimiento para aplicar al distintivo “Hecho en Nuevo León” se compone de los siguientes pasos:
Registro: Ingresa a la plataforma oficial del programa y completa el formulario con los datos de tu empresa y producto.
Evaluación: Un comité revisará la solicitud y verificará que los productos cumplan con los requisitos de calidad y origen.
Aprobación: Si la evaluación es positiva, recibirás la certificación y el distintivo “Hecho en Nuevo León”.
Beneficios: Podrás utilizar el sello en tus productos y acceder a estrategias de promoción dentro del estado.
¿Qué beneficios tiene obtener el distintivo?
Al obtener la certificación “Hecho en Nuevo León”, los emprendedores y empresas pueden acceder a:
• Mayor visibilidad en plataformas de promoción del estado.
• Oportunidades de vinculación con distribuidores y clientes potenciales.
• Credibilidad y respaldo oficial para sus productos.
Te puede interesar: Samuel García buscará nuevas estrategias para fortalecer el programa 'Hecho en Nuevo León'
Si eres productor o empresario en Nuevo León, esta es una excelente oportunidad para fortalecer tu marca y posicionarte en el mercado local.
Para más información, consulta la página oficial del programa o acude a las oficinas correspondientes del gobierno del estado.