Importante cineasta argentino dará una masterclass en Durango, la Tierra del Cine
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de primera mano sobre cómo las más innovadoras tecnologías están transformando la industria cinematográfica
![Foto: José Celestino Campusano, con su equipo de trabajo. | Cinebruto, en Facebook.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/88885734ff9b53a4885ff37dcb377687511f933b/jose_celestino_campusano_cineasta_argentino_masterclass_en_Durango_tecnologias_cine.webp)
DURANGO, Durango.- El Instituto de Cultura del Estado de Durango, ICED, invita a todos los amantes del cine a asistir a la masterclass 'Cine Generativo: La Confluencia del Audiovisual y las Tecnologías Disruptivas'.
Es innegable que los desarrolladores tecnológicos han sabido ganar campo dentro de las disciplinas artísticas, ofreciendo herramientas innovadoras que ayudan al artista expresar de mejor manera sus ideas, especialmente aquellas que se dificultan más en el plano de lo artesanal.
Y es que Durango ha destacado por los sets cinematográficos y sus majestuosos paisajes dignos de dar vida a las mejores historias, pero se empiezan a desenvolver también en esta tierra muchos talentos involucrados en la dirección, producción, actuación y otras áreas del cine como, en este caso las tecnologías utilizables en las artes escénicas.
¿Quién es el importante cineasta que dará una masterclass en Durango, la Tierra del Cine?
En esta imperdible masterclass, el destacado cineasta independiente José Celestino Campusano compartirá compartirá sus conocimientos sobre tecnologías emergentes como la realidad virtual (video 360), hologramas y autorías invisibles (IA).
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de primera mano sobre cómo estas innovadoras tecnologías están transformando la industria cinematográfica, y cómo pueden hacer mejor uso de ellas en su área de interés.
Campusano estará compartiendo sus conocimientos y recomendaciones profesionales en Durango, la Tierra del Cine, donde se han filmado cientos de películas nacionales e internacionales, así como cortometrajes, anuncios comerciales y videos musicales.
Te puede interesar: Condecoran a Guillermo Ceniceros, pintor duranguense, con medalla Bellas Artes
¿Quién es José Celestino Campusano?
José Celestino Campusano es un reconocido director, guionista y productor de cine argentino nacido en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Con una prolífica carrera en el cine independiente, ha creado películas que han alcanzado el estatus de culto, como Vikingo (2009), Fantasmas de la ruta (2013) y El Perro Molina (2014).
Su obra se caracteriza por abordar historias potentes ambientadas principalmente en el conurbano bonaerense, explorando temas como la precarización laboral, los conflictos amorosos, la diversidad sexual y la marginalidad.
Fundador de su propia productora, Cinebruto, Campusano ha realizado varios largometrajes que han obtenido reconocimiento a nivel internacional. A través de esta experiencia, se ha unido a otros productores con realidades similares, como Pablo Almirón y Miguel Ángel Rossi, para cofundar el Clúster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y la Federación Audiovisual de la República Argentina (FARA).
Te puede interesar: Cineastas duranguenses triunfan en el Festival Internacional de Cine Guanajuato
Cinebruto se destaca no solo por la calidad de sus producciones, sino también por su esquema de trabajo colaborativo que integra a la comunidad en todas las etapas de realización.
José Celestino Campusano continúa siendo una figura clave en el cine argentino, explorando nuevas temáticas y apostando por un cine comprometido con la realidad social de su país.
¿Dónde y cuándo tendrá lugar esta Masterclass impartida por José Celestino Campusano en la Tierra del Cine?
La Masterclass 'Cine Generativo: La Confluencia del Audiovisual y las Tecnologías Disruptivas' se llevará a cabo el próximo 8 de febrero en el Museo Palacio de los Gurza a las 12:00 horas.
Se trata de un evento completamente gratuito, abierto a todo el público interesado en el séptimo arte. No te pierdas esta oportunidad única de expandir tus conocimientos sobre el cine generativo y las tecnologías disruptivas.
Te puede interesar: El ganador del Oscar y Premio Nobel que le cantó a Durango