Estas son las líneas de auxilio para reportar fugas de gas en Durango
Sigue estas recomendaciones para reducir los riesgos por fugas de gas en tu hogar.
DURANGO, Durango.- Ninguna edificación que contenga una instalación de gas está 100 por ciento exenta de una fuga en algún momento. Sin embargo este riesgo es mínimo si se tienen las debidas precauciones y se revisa periódicamente que todo esté en orden.
Por ello, hoy te damos algunas recomendaciones para reducir los riesgos de fugas de gas en el hogar, que pueden desencadenar flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones.
¿Cuáles son las líneas de auxilio para reportar fugas de gas en Durango?
Primero que nada, debes conocer esta información para solicitar apoyo profesional en el instante en que notes algún riesgo.
Para cualquier emergencia puedes llamar al teléfono 911, desde donde se canalizará la situación al área que corresponda, enlazando con el personal de Protección Civil, Seguridad Pública, servicios médicos y de rescate, entre otros.
Puedes llamar a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, en el número 618 137 9598.
Solicita asistencia médica de la Cruz Roja Mexicana llamando al teléfono 618 817 3444.
Además, llama a la compañía de gas que te suministra el servicio para reportar si notas que algo no anda bien:
- ECOGAS: 800 700 0000
- Global Gas: 618 814 3030 y 618 812 7030
- Gas Imperial: 618 814 1111
- Gas Campanita: 618 818 0000
Te puede interesar: Esto dice ECOGAS, en un comunicado, de la explosión de gas que dejó una mujer sin vida en Durango
¿Qué puedo hacer para evitar una fuga de gas en mi hogar?
Es fundamental verificar periódicamente que la instalación de gas se encuentre en buenas condiciones, revisando las conexiones y cilindros cada 6 meses.
Para identificar una posible fuga, se aconseja utilizar agua jabonosa y observar si se producen burbujas.
Es importante también asegurarse de que el cilindro de gas no presente golpes, abolladuras, corrosión o un fuerte olor a mercaptano etílico.
Se recomienda colocar el cilindro en un lugar firme y nivelado, en el exterior del hogar, manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros de cualquier fuente de chispas.
Además, se aconseja no dejar los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia, y colocar protectores en las perillas de la estufa para evitar que los niños jueguen con ellas.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir un incendio de casa habitación?
¿Qué hacer en caso de fuga de gas?
En caso de detectar una fuga, sigue las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad de tu hogar o, en el peor de los casos, reducir al máximo los daños.
Se debe cerrar la llave de paso, ventilar el lugar abriendo puertas y ventanas, evacuar y llamar a los servicios de emergencia.
No se deben encender luces, aparatos eléctricos, celulares o encendedores, ya que pueden provocar una explosión.
Ante cualquier emergencia relacionada con fugas de gas, llama a los números de emergencias y a tu compañía de gas.
Es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad en el hogar y prevenir accidentes graves.
Te puede interesar: Sacude explosión a decenas de casas al oriente de Durango; reportan varios lesionados