Don Charas y sus famosas charamuscas
Rogelio es un hombre que vende charamuscas, por eso su apodo, 'Don Charas', ofrece su producto en la calle 5 de febrero en la zona centro, conoce el sabor tan característico de este dulce típico.
![Escuchar artículo](https://www.vertexlogic.ai/test/headphones.png)
DURANGO, Durango.- Las famosas Charamuscas son dulces que originalmente pertenecen al Estado de Guanajuato, pero que Durango adoptado como ya tradición, y son elaborados a base de piloncillo con leche, con coco, con nuez y cacahuate.
Lamentablemente están a punto de desaparecer, ya que pocas personas las realizan, como Rogelio, “El Charas”, como comúnmente lo identifican y quien durante más de 30 años es dulcero tradicional.
¿Cuánto tiempo tiene vendiendo sus dulces?
“Ya tenemos mucho tiempo en esto, 33 años, y es un dulce muy típico de Durango”.
¿De donde obtuvo la idea?
“Viene de una tradición de mi suegro, él lo hacía y me enseñé con el”.
La también melcocha o charamusca es muy cansada de realizar pero don Charas se avienta hasta 50 dulces que espera vender, pero pocas veces logra vender la mitad.
“De hacerlo unas tres horas, desde que empieza uno a las 6 de la mañana ya para las 9 ya están”, comentó.
Sus manos cansadas y quemadas por la elaboración de este dulce artesanal ofrecen el producto todos los días en el centro histórico, al grito de “charamuscas, lleve sus charamuscas', don Rogelio es el único realizador de este arte en forma de dulce, ya que sus hijos no quisieron aprender por lo que hasta su generación se terminó la tradición.
Si usted desea conocer el sabor tan característico de este manjar, visite a Don Charas quien no falta a su cita de venderlas en las calles de 5 de Febrero entre Juárez y Constitución.