Síguenos

Toman manifestantes la Delegación de Bienestar en Durango; esto exigen

Manifestantes tomaron las oficinas de la Delegación del Bienestar en Durango, en POSTA te contamos cuáles son sus exigencias.

This browser does not support the video element.

Por: Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Este martes 11 de febrero se cumplió el segundo día de manifestación a las afueras de la Delegación del Bienestar en Durango.

Y es que, para que las oficinas de la Delegación del Bienestar vuelvan a ser liberadas, se tendrían que cumplir con ciertas exigencias que solicitan los manifestantes.

 

Manifestantes toman la Delegación del Bienestar en Durango

Desde este lunes 10 de febrero, manifestantes acudieron a las afueras de la Delegación del Bienestar para solicitar distintas exigencias, tal como sucedió a finales de noviembre del año pasado, cuando manifestantes tomaron la dependencia haciendo suspender el registro de personas a la pensión Bienestar.

De entrada, además de las oficinas de la Delegación del Bienestar, también la calle Río Papaloapan fue cerrada, bloqueando el acceso a los vehículos que normalmente circulan por ahí.

En las puertas de las oficinas, fueron colocadas unas pancartas con la leyenda “dependencia clausurada por la sociedad civil organizada”.

Te puede interesar: Alertan sobre fraude en presuntos créditos de Bienestar

  

Esto exigen en la Delegación del Bienestar en Durango

Para que se haya forzado el cierre de las oficinas de la Delegación del Bienestar en Durango tiene que haber un motivo, y es que no está llegando el recurso federal a algunas personas beneficiarias de programas del Bienestar.

Según se pudo saber, personas que cuentan con programas del Bienestar como becas estudiantiles, personas de la tercera edad y personas trabajadoras del campo no están recibiendo el pago en sus tarjetas, mismas que les fueron entregadas y activadas, pero jamás les llegó ningún peso.

“Venimos a manifestarnos esperando que el flamante delegado nos dé la atención social de atender a la gente, en ningún momento lo ha hecho, aquí seguimos esperando que este personaje aparezca y pueda resolver nuestras inquietudes”.

Matlok Álvarez, 

Líder social.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero deja a Durango la pensión de adultos mayores?


¿Cuántas personas se ven afectadas por la falta de pago de programas del Bienestar?

La manifestación se llevó a cabo derivado de que cuando menos 100 personas que cuentan con su tarjeta del Bienestar activa no han recibido ningún peso proveniente del Gobierno Federal.

Sin embargo, dentro de estos dos días que han estado presentes en la manifestación, se han acercado al menos 50 personas adicionales a las 100 de un inicio.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Qué debe hacer la familia de un beneficiario si este fallece?