Pensión Bienestar: ¿Qué debe hacer la familia de un beneficiario si este fallece?
Esto puedes hacer para cobrar el Pago de Marcha en caso de que un beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores fallezca.

DURANGO, Durango.- La Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores representa un gran apoyo para todas aquellas personas de la tercera edad pues actualmente reciben 6 mil pesos bimestrales, pero ¿Qué pasaría si el beneficiario de dicho programa fallece?
Y es que en muchos de los casos personas que han fallecido y que formaban parte del padrón de beneficiarios de la Pensión del Bienestar no contaban con la información de que en caso de fallecer, algún familiar podría tener acceso a un Pago de Marcha.
Ver nota:
El increíble lugar al que llegan miles de aves migratorias y está a 25 minutos de Durango
¿Qué es un Pago de Marcha cuando un beneficiario de un programa social fallece?
Según las Reglas de Operación de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el Pago de Marcha es aquel que se ejecuta en favor de algún familiar del derechohabiente fallecido.
Es decir, al morir un beneficiario de este programa social, el Pago de Marcha se le daría a un representante o adulto auxiliar que haya sido registrado previamente en el programa.
Entonces, este beneficiario del Pago de Marcha estaría recibiendo la cantidad equitativa al pago de la Pensión del Bienestar, y esto se estaría realizando en una sola ocasión.
Ver nota:
Infracciones en Durango: Esto cuesta la multa por dejar un vehículo descompuesto en la calle
¿Cómo registrarse como Adulto Auxiliar?
Para ser acreedor al Pago de Marcha deberás formar parte de forma oficial cómo un Adulto Auxiliar del derechohabiente que fallece, de lo contrario no podrás reclamar este pago.
Y es que para estar inscrito como un Adulto Auxiliar, esto se deberá realizar desde la inscripción al programa social del derechohabiente, en la que se deberá nombrar a un Adulto Auxiliar que podrá hacer uso del Pago de Marcha en caso de fallecer.
Ver nota:
¡Cuidado! Este bulevar de Durango tiene un contraflujo pero es exclusivo para autobuses
¿Cómo reclamar el Pago de Marcha?
Para reclamar el Pago de Marcha es necesario que tras fallecer el derechohabiente su muerte se reporte a la Línea del Bienestar, para posteriormente estar recibiendo el pago por única vez.
La Línea del Bienestar es el número 800-639-42-64, y forma parte de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal de México.