Síguenos

Si piensas beber leche bronca de Durango ten en cuenta estos riesgos

A pesar de su sabor, la leche bronca representa una serie de riesgos para tu salud.

Por: Sinaí Díaz

DURANGO, Durango.- Dado que Durango se ha posicionado como el tercer productor de leche a nivel nacional, es natural el consumo de la leche bronca, aunque esto signifique ignorar los riesgos a los que se expone.

Si bien, este lácteo goza todavía de gran popularidad por su origen natural y libre de procesos, es importante recordar que estos te protegen de alguna enfermedad bacteriana.

 Te puede interesar: Montan plantón en la Secretaría de Educación de Durango; esto exigen

¿Cuáles son los riesgos de consumir leche bronca?

 A pesar de la gran popularidad de la leche, pues contribuye a tener niveles óptimos de nutrientes como el magnesio, selenio, riboflavina y vitamina B12, si se bebe sin pasteurizar puede resultar contraproducente.

Al ingerir leche bronca, también llamada leche cruda expones a tu organismo enfermedades como la Salmonella, E. coli y Listeria, que pueden provocar vómitos, diarrea, calambres estomacales, así como fiebre, dolor de cabeza y corporal.

 

¿De dónde provienen las bacterias de la leche bronca?

 Al saltarse el proceso de pasterización, permanecen en la leche bacterias provenientes de su entorno, ya sea por falta de higiene en los manejos del animal o enfermedades.

Algunas de estas causas son:

 Te puede interesar: Presas de Durango ¿qué almacenamiento tienen según la Conagua?


¿Qué productos se derivan de la leche bronca?

 Aunque consumir la leche completamente libre de pasteurización no es nada recomendable, la leche bronca una vez que es trabajada con los más altos estándares de calidad, se convierte en la materia prima para un sinfín de productos lácteos.

De hecho, el estado de Durango cuenta con una empresa familiar que se la ha logrado posicionar a nivel nacional como referencia en derivados de la leche como:

Te puede interesar: Clima Durango ¿cuánto subirán las temperaturas este 5 de febrero según la Conagua?