Síguenos

¿Se realizará o no el tradicional Carnaval de Tayoltita en este 2025?

El tradicional Carnaval de Tayoltita se ha visto interrumpido sólo en 2 ocasiones en el pasado.

Por: Sinaí Díaz

DURANGO, Durango.- Mazatlán no es el único en celebrar su tradicional carnaval, ya que Durango, específicamente Tayoltita, cuenta con su propia festividad.

En esta comunidad del municipio de San Dimas tiene lugar el único carnaval de Durango desde hace poco más de 100 años, por lo que sus habitantes lo esperan con grandes expectativas.

Te puede interesar: ¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro y por qué es tan importante para Durango?


¿Sí habrá Carnaval de Tayoltita este 2025? 

Aunque aún no hay una fecha definida, ni la publicación de un programa como es el caso del Carnaval de Mazatlán, se tiene previsto que el Carnaval de Tayoltita se lleve a cabo la última semana del mes en curso.

Es por esto que se invita a la población de Durango a permanecer alerta a las publicaciones de las autoridades de San Dimas para que no se pierdan la oportunidad de formas parte de esta fiesta que a pesar de su antigüedad, no es tan conocida en el resto del estado.

Te puede interesar: Infracciones en Durango: la multa por instalar, sin permiso, una señal de tránsito en tu calle


¿Desde hace cuánto existe el Carnaval de Tayoltita? 

Del Carnaval de Tayoltita se tiene registrado que su primera edición fue en el año 1915, viéndose interrumpido únicamente en 2 ocasiones: durante la gripe española de 1918 y la reciente pandemia por COVID 19.

El carnaval es la fiesta más esperada de la cabecera municipal, pues así como el Carnaval de Mazatlán abre la celebración con un vistoso desfile, Tayoltita hace lo propio con coloridos carros alegóricos, coronación de reinas y baile, así como la simbólica quema del mal humor, con la que le dan la bienvenida de manera oficial a todas las actividades del Carnaval.

 Si vas desde Durango así puedes llegar al Carnaval de Tayoltita 

Lo primero que debes hacer es tomar la Supercarretera Durango-Mazatlán para poder llegar a la desviación que dirige al Soldado, seguirás por ese camino hasta llegar a la desviación hacia San Dimas.

Recuerda tomar en cuenta que el camino te llevará entre 4 o poco más de 5 horas recorrerlo según las condiciones en las que se encuentre el camino.

Te puede interesar: ¿Comes frijoles todos los días? Estos son 3 efectos negativos al consumirlos en exceso