Síguenos

¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro y por qué es tan importante para Durango?

A través de este camino se puede narrar la historia misma del estado de Durango.

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Uno de los principales testimonios de la prosperidad de Durango durante el Virreinato de la Nueva España, es precisamente el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta que conecta los puntos más importantes de explotación minera, en torno a los cuales se establecieron pueblos y comunidades enteras que fueron de las primeras del norte del país durante la Colonia.

A través de este camino se puede narrar la historia misma del estado de Durango y cómo fue cambiando la actividad económica, la cultura y las vías de comunicación, con el paso de los siglos, hasta dejar casi en el olvido esta importante ruta.

No obstante, el INAH y otros organismos dedicaron tiempo y recurso a la investigación y conformación del Camino Real de Tierra Adentro y los sitios de interés, monumentos e iconografía, logrando que en 2010 fuese declarado, en su totalidad, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.



¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro?

El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como la Ruta de la Plata, ha sido reconocido como la ruta comercial más relevante de América.

Con una extensión de 2 mil 560 kilómetros, conectaba la Ciudad de México con Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, siendo utilizado desde el siglo XVI hasta el XIX.

Te puede interesar: Este pueblo histórico es una belleza natural y está a casi 4 horas de Durango


 

¿Cuál es la relevancia de Durango en el Camino Real de Tierra Adentro?

Durango, uno de los estados clave en esta importante ruta, cuenta con 19 sitios históricos que forman parte de esta monumental vía.

Gracias a los vastos yacimientos de plata y hierro descubiertos por los españoles, la Provincia de la Nueva Vizcaya, que incluía parte del territorio de Durango, llegó a ser una de las más prósperas económicamente en el Virreinato de la Nueva España.

A lo largo de los siglos, el Camino Real de Tierra Adentro fue fundamental para el transporte de la plata extraída en Durango, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como del mercurio importado de Europa.

Te puede interesar: ¿Existe realmente una red de túneles bajo la ciudad de Durango?



¿Cuál fue la relevancia del Camino Real de Tierra Adentro para Durango?

Esta ruta permitió el desarrollo de diversas poblaciones, desde presidios hasta haciendas, y dejó un valioso legado cultural que incluye archivos históricos, obras de arte religioso, manifestaciones musicales y festividades, gastronomía y tradiciones orales.

Durango, con sus 19 sitios históricos, es testigo de siglos de historia, tradición, cultura y folclore que todo duranguense debería conocer y visitar al menos una vez.

La importancia del estado en esta ruta comercial lo convierte en un destino imprescindible para aquellos interesados en explorar y comprender el legado cultural de esta histórica vía.

Te puede interesar: ¿Qué minerales extrae en Durango la minera Peñoles, una de la más importantes de México?