Síguenos

La mujer de Durango que sostiene un comedor comunitario con recursos propios para niños y niñas

La señora Felipa vive al sur de la ciudad de Durango y con recursos propios sostiene un comedor comunitario que brinda alimento a niños de escasos recursos.

This browser does not support the video element.

Por: Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Al sur de la ciudad de Durango se encuentra una mujer que con propios recursos, donaciones y prácticamente como puede, sostiene un comedor comunitario que alimenta a decenas de niños.

Y es que si bien el Gobierno Municipal durante la actual administración ha promovido la creación de comedores comunitarios, el más reciente en la colonia Constitución, aún hay lugares en donde existe rezago en la alimentación infantil.

 

Felipa García, mujer que con recursos propios sostiene un comedor comunitario

 La mujer de la que hablamos es Felipa García, una mujer que vive en la colonia Fabián Zúñiga, al sur de la ciudad de Durango, quien se encarga de alimentar diariamente a niños de escasos recursos.


Te interesa ver:  El bonito pueblo ubicado a 30 minutos de Durango que tiene aguas termales, río y senderos

La señora Felipa contó que en un inicio el comedor comunitario era patrocinado por el conocido tiktoker Rubén y sus Héroes Sin Capa, quien semanalmente y posteriormente quincenalmente, alimentaba a los menores.

Pasó el tiempo y Rubén y sus Héroes Sin Capa no pudo continuar con este comedor, sin embargo el hambre en los niños continuaba, por lo que la señora Felipa buscó la manera de seguir con él.

 

¿Como sostiene la señora Felipa su comedor comunitario?

 La señora Felipa mencionó que es gracias a la cooperación entre vecinos que se ha logrado mantener la alimentación para los niños diariamente.

En este comedor se sirve una comida al día, aproximadamente a las 15:00 horas, esto derivado de qué algunos niños van a la escuela en la mañana, por lo que se decidió continuar alimentándolos por las tardes.


Te interesa ver:   ¿Quiénes son las dos nuevas Reinas de belleza de Durango?

Actualmente la señora Felipa presta su casa para servir comida a niños y niñas de escasos recursos de lunes a sábado, aunque si existen voluntarios que gusten y puedan hacerlo también los domingos ella con gusto presta su casa para que niños y niñas puedan comer.

Mencionar que el DIF Municipal tiene planeado abrir comedores en zonas vulnerables, como es el caso de Río Dorado, en donde se han registrado problemas sociales.

 

¿Cuántos niños asisten al comedor comunitario diariamente?

 Actualmente la señora Felipa y vecinos de la Fabián Zúñiga brindan alimento a aproximadamente 35-40 niños diariamente, quienes al acercarse las 3 de la tarde comienzan a llegar a su casa.


Te interesa ver:   ¿Cuál es el precio de los camiones de Durango para ir al Carnaval de Mazatlán 2025?

Además de los pertenecientes al DIF Municipal, en el centro de la ciudad de Durango se cuenta también con un comedor comunitario que atiende a personas en situación de calle.