Síguenos

Esto es lo que cuesta asegurar tu casa según la Asociación de Aseguradoras

Un porcentaje muy bajo de viviendas están aseguradas.

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- Después de la explosión por acumulación de gas que sacudió decenas de casas en el Fraccionamiento Fidel Velázquez, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMASFAC) aseguró que son pocas las casas aseguradas en Durango.

Después de lo ocurrido, una parte de la sociedad se pregunta cuánto cuesta asegurar una casa habitación.

 

¿Cuánto cuesta asegurar una vivienda?

 Según Beatriz del Campo, presidenta en Durango de la AMASFAC, el seguro de vivienda es el más bajo de todos los que se ofertan, pues este es apenas del 2.5 por ciento del valor total del bien inmueble esto en un periodo de un año.


Te puede interesar:    Esto cuesta el frijol de Los Llanos de Durango al comprarlo por kilogramo

Es decir, si tu casa tiene un valor de un millón de pesos, el seguro con la cobertura básica te costará entre los 2 mil 500 pesos por año, que es muy bajo en comparación de otros seguros como el de auto.

 

¿Qué cubre un seguro de una casa habitación?

 La cobertura dependerá de las coberturas que se elijan, por lo que uno básico se cubre de:

Cabe hacer mención, que es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) quien evalúa a todas las empresas aseguradoras, así como a sus servicios ofertados, por lo que si deseas asesorarte puedes acudir a esta dependencia.

 

¿Cuántas casas están aseguradas en Durango?

 Del Campo explicó que a raíz de la pérdida de viviendas tras la explosión en el Fidel Velázquez, se debe hacer conciencia en la contratación de un seguro de vivienda, pues no es sólo “mi casa la que se afecta, sino también la de mis vecinos”.

Te interesa ver:  Infracciones en Durango: Esta es la multa por no ceder el paso al peatón en el 2025

Agregó que en Durango tiene un registro que solo entre el 10 al 15 por ciento de las viviendas en Durango tienen este seguro, y esto es porque la mayoría de esas tienen una hipoteca, que es uno de los requisitos para otorgarte un crédito.

Según la CONDUSEF, en nuestro país sólo el 4.5 por ciento de las casas habitación (alrededor de 1.3 millones) cuentan con algún tipo de seguro contra daños que le puedan ocasionar eventos catastróficos como incendio, inundación o terremoto.