Síguenos

¿Dónde está 'Getsemaní', el panteón de Durango que tiene los lotes más baratos?

Te decimos cómo llegar al panteón municipal más joven de Durango

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Entre las diferentes opciones que existen en Durango para sepultar a nuestros seres queridos, existen tres de administración municipal, que son el Panteón de Oriente, Las Flores y Getsemaní.

Éste último es, actualmente, el único que cuenta todavía con espacios disponibles a la venta, pues aunque en los demás aún hay sitios desocupados, éstos ya pertenecen a familias que los adquirieron previamente.

Sin embargo, el panteón Getsemaní aún ofrece lotes disponibles a precios accesibles para los duranguenses.

Te puede interesar: En este panteón de Durango ya no hay lugar para más cuerpos; te decimos por qué

 

¿Dónde está el panteón Getsemaní de Durango?

Este camposanto se localiza a las afueras de la ciudad, por la salida a Zacatecas, cerca de la intersección entre la carretera a México y el Periférico en su tramo 'Libramiento Torreón - Zacatecas'.

Para llegar ahí es necesario conducir por la carretera a México hasta esta intersección y, en ella, tomar el distribuidor vial a la derecha, subir por el puente elevado y, al bajar, encontrarás a tu derecha el acceso al panteón Getsemaní.


 

¿Cuál es la capacidad de este cementerio?

Ubicado en un terreno de 20 hectáreas, en el poblado Contreras, el panteón Getsemaní cuenta con espacio para 103 mil lotes.

A la fecha se ha avanzado en la construcción de una primera etapa, que incluye fosa común, lotes particulares, trazo de calles pavimentadas con concreto hidráulico, piletas de agua y baños públicos.

Ver también: Panteón de Oriente, el museo que debes visitar este Día de Muertos

 

En qué año se inauguró el panteón municipal Getsemaní?

Este cementerio, ubicado en la ciudad de Durango, se inauguró en el año 2007, durante la administración municipal del alcalde Jorge Herrera Delgado.

El terreno dispuesto para este lugar mide 20 hectáreas y se proyecta que alcance una vida útil de 100 años. La inversión inicial con que arrancó la primera etapa fue de casi 10 millones de pesos.

Ver nota: Cierran panteón Valle de los sabinos: exigen cumplimiento de contrato colectivo