Síguenos

'Alto al fuego', Protección Civil llama a ciudadanía a prevenir accidentes

Esta campaña busca hacer conciencia sobre los riesgos ante el mal manejo de combustibles.

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- Ante la explosión que se presentó en el Fraccionamiento Fidel Velázquez, la Dirección Municipal de Protección Civil lleva a cabo una campaña para evitar riesgos en casa habitación.

Tras la explosión que dejara sin vida a una persona y dejara a otras familias con la vivenda destruidas,  autoridades reforzarán la campaña de concientización sobre el manejo de combustibles en el hogar.

 

¿En qué consiste la campaña Alto al Fuego?

 La Dirección Municipal de Protección Civil constantemente lleva pláticas preventivas en escuelas y colonias en donde se llevan a cabo jornadas informativas dirigidas a estudiantes, docentes y habitantes de diversas colonias, donde se explican los riesgos del gas y las medidas de seguridad en su uso doméstico.


Te puede interesar:  Tras explosión en Durango, retiran cientos de toneladas de escombro; así va el operativo en la zona

En estas pláticas se entrega de material informativo como volantes y guías de seguridad en estaciones de carburación, con información sobre cómo detectar fugas, qué hacer en caso de emergencia y cómo almacenar correctamente los cilindros de gas.

Asimismo se hacen campañas de difusión y prevención, esto a través de medios digitales, redes sociales y visitas comunitarias, se promueve la cultura de prevención y autoprotección, brindando información útil a la ciudadanía sobre el uso responsable del gas.

 

¿Qué recomienda Protección Civil realizar en los hogares para evitar accidentes?

 Para lograr una ciudad más segura, es fundamental que la ciudadanía:

Con estas acciones, se refuerza la cultura de prevención y se protege la vida y el patrimonio de las familias duranguenses.

 

¿Qué acciones preventivas hace Protección Civil con las gaseras?

 “Alto al Fuego' tiene como objetivo reducir riesgos, fortalecer la seguridad y capacitar tanto a personal  de las gaseras.

Protección Civil lleva a cabo una capacitación constante a toda la población, pero principalmente a personal de gaseras y cuerpos de emergencia; Entrenamiento en atención a emergencias; Certificación y evaluación de brigadas internas.



Otra de las acciones que realiza es la supervisión de instalaciones de gas en viviendas y comercios esto en coordinación con las brigadas técnicas de gaseras.

Te puede interesar:   Diana García, la duranguense que sueña con ser astronauta y está cerca de lograrlo

Protección Civil revisa más de 400 instalaciones de gas en casas habitación, establecimientos comerciales e industrias, esto por semana, verificando que cumplan con las normas de seguridad y recomendando medidas preventivas para reducir riesgos.

Finalmente también hace inspecciones periódicas en estaciones de carburación y plantas distribuidoras, asegurando que operen bajo estrictos protocolos de seguridad y normatividad vigente.