Retoman exigencia de justicia por muerte Lupita Rojas
Con mantas en puentes y fuentes de la Plaza de Armas pintadas en rojo recuerdan el feminicidio de Lupita Rojas
DURANGO, Durango.- Con mensajes en mantas con las que retoman la exigencia de justicia, y fuentes de la Plaza de Armas pintadas de rojo, fue recordado este miércoles el feminicidio de Lupita Rojas, a un año de su muerte.
Se trata, según la Fiscalía General del Estado, del único feminicidio ocurrido en la actual administración estatal en el que su autor material, Ángel Surisaday Molina Cuéllar, no ha sido detenido; tampoco su hermano José Luis.
Ambos, según ha trascendido, podrían estar refugiados en Estados Unidos; su ficha de búsqueda data del 30 de octubre de 2022, un día antes del hallazgo del cadáver de Lupita Rojas, el 31 de octubre.
Es de recordar que fue el 25 de octubre de 2022 cuando Lupita Rojas fue asesinada en un domicilio de la coloia Azcapotzalco, donde fue colocada en una maleta en la que fue abandonada en la cajuela de un coche, en la colonia Máximo Gámiz.
Ángel, quien afirmaba a sus familiares que era policía, pero sin serlo, les advirtió que él mismo la buscaría, con lo que ganó tiempo para evitar la denuncia formal de su desaparición. Su hermano habría participado tanto en su evasión como en el abandono del cadáver.
El sujeto, incluso, habría declarado ante las autoridades antes de que fuera identificado como el presunto feminicida; a un año, aún se desconoce su paradero.