Síguenos

Por esta razón el Periférico Sur de Durango tiene baches y el Periférico Norte no

¿Has notado la diferencia entre el pavimento y las condiciones en que se encuentran algunos tramos del Periférico de Durango?

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Si alguna vez has recorrido completo el anillo Periférico de la ciudad, o has usado varios de sus tramos, probablemente habrás notado que hay ciertas diferencias en el estado de los pavimentos.

Mientras que el Periférico Norte muestra con mayor frecuencia una superficie de rodamiento en óptimas condiciones, el Periférico Sur suele verse más deteriorado y un tanto en el abandono. Pero ¿Cuál es la razón?

Te puede interesar: Supercarretera Durango - Mazatlán: la razón por la que no se puede pagar con tarjeta en sus casetas

 

¿Por qué el Periférico Sur de Durango tiene baches y el Periférico Norte no?

 Si bien es cierto que se trata de una misma vialidad, el Periférico de Durango, que ayuda a horrar bastante tiempo al utilizarlo para desplazarse a las orillas de la ciudad, es administrado por diferentes dependencias en algunos de sus tramos.

Es decir, que la parte norte del Periférico, también llamado Libramiento Norte, es administrado y recibe mantenimiento por parte de Caminos y Puentes Federales, Capufe.

Por su parte, el segmento oriente y el Libramiento Sur están a cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, SICT.

Te puede interesar: 3 rutas de autobús que te llevan a los balnearios de aguas termales más cercanos a Durango




¿Por qué Capufe destina más recurso al mantenimiento que la SCIT?

Todo lo anterior no quiere decir que la SICT no esté destinando el debido recurso a su parte del Periférico, aunque sí se agradecería su atención, pues el tramo entre la carretera al Mezquital y la carretera a El Pueblito está en condicione lamentables y hasta peligrosas.

Pero la cuestión es que Capufe opera las casetas de cobro de la Supercarretera Durango - Mazatlán, y la parte norte del Periférico ya se considera dentro de esta importante vía de cuota, por lo que es (y así debe ser) constantemente atendida y recibe mantenimiento adecuado de forma regular.

  

¿De dónde a dónde se considera el tramo del Periférico que opera Capufe?

Desde el distribuidor vial que se localiza en la salida a Gómez Palacio (bulevar Francisco Villa), hasta la salida a Mazatlán (bulevar Guadiana) podrás notar los señalamientos que indican que estás sobre la Carretera Federal 40D.

La 40D es una importante vía de cuota que conecta a Nuevo León con Sinaloa, y de la cual forma parte la Supercarretera Durango - Mazatlán. Éste es el tramo del Periférico que Capufe administra.

Por otro lado, en el resto del Periférico podrás encontrar señalamientos que te indican que estás sobre la Carretera Federal 40, que es la carretera libre que conecta los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Está a cargo de la SCIT.

Te puede interesar: Durango - Mazatlán 'Highway'; la Supercarretera y lo que piensan los extranjeros de ella