Las Unidades Caninas son aliados de la Policía
Los perros K-9 demuestran su valor en operaciones críticas de seguridad y rescate
This browser does not support the video element.
DURANGO, Durango.- Las Unidades Caninas son consideradas como aliadas fundamentales para la Policía Estatal y Nacional; los perros llamados también K-9, son animales adiestrados para combatir el crimen desde diferentes áreas.
En la constante batalla contra el crimen y en la búsqueda de seguridad pública, las unidades caninas se han convertido en una herramienta invaluable para las fuerzas policiales de todo el mundo. Estos equipos, conformados por perros especialmente entrenados y sus manejadores, están demostrando ser aliados indispensables en una amplia gama de operaciones policiales.
En Durango se cuentan con dos grupos, el municipal y el estatal, en los cuales los perros a través del olfato son capaces de detectar cualquier cosa que se les indique, así lo informaron los encargados de la unidad, entre ellos el oficial Peralta.
“Para que ellos utilicen estos instintos en favor de su trabajo, en primer lugar se puede llegar a ver rutinas de obediencia avanzada entre el binomio o cachorro junto con su manejador los cuales generan una conexión”.
Uno de los atributos más impresionantes de estos perros, conocidos como K-9, es su agudo sentido del olfato, que es entre 10 mil y 100 mil veces más sensible que el de los humanos. Esta capacidad permite a los perros detectar drogas y explosivos con una precisión asombrosa.
Las habilidades de los perros K-9 no se limitan a la detección de sustancias. Estos canes son también cruciales en misiones de búsqueda y rescate. En casos de personas desaparecidas, especialmente en áreas rurales o después de desastres naturales, la rapidez y la eficiencia de los perros para localizar a víctimas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.