Síguenos

Estas son las infracciones viales más cometidas en Durango, según las autoridades

Existen varias infracciones que se siguen presentando con cierta frecuencia y hasta recurrencia.

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- El Reglamento de Tránsito de Durango contempla varios parámetros y regulaciones que buscan un uso responsable y seguro de la vía pública en todo sentido.

Por ello es de suma importancia respetar esta normatividad vigente, a fin de que las calles sean un lugar seguro para todos en Durango.

De acuerdo con las autoridades municipales, sin embargo, existen varias infracciones que se siguen presentando con cierta frecuencia y hasta recurrencia por parte de los conductores.

Te puede interesar:  Infracciones en Durango: a este lugar se llevan tu placa o licencia si te multan en 2025


 

¿Cuáles son las infracciones de vialidad más cometidas en Durango?

En Durango, las infracciones de tránsito más comunes entre los conductores incluyen:

Estas infracciones conllevan multas que van desde 5 hasta 90 UMAs, con el objetivo de fomentar la responsabilidad en los conductores.

Es importante que consideres el incremento en el valor de la UMA desde el 1 de febrero de 2025, a partir de lo cual la Unidad de Medida y Actualización asciende a $113.14.


 

Multas por conducir utilizando el teléfono celular han disminuido

El subdirector de Vialidad de Durango, Luis Enrique Muñoz, reportó que las infracciones más frecuentes entre los automovilistas son estacionarse en zona amarilla y pasarse el semáforo en rojo.

Mencionó, además, que gracias a campañas de concientización, el número de infracciones por el uso del celular habrían disminuido en un 50%, y los operativos antialcohol continúan de manera permanente para prevenir accidentes viales.

A pesar del incremento en el flujo vehicular en zonas comerciales y escolares, se refuerza la presencia policial para agilizar la vialidad y garantizar la seguridad de los peatones.

Te puede interesar: Infracciones en Durango: la multa en 2025 por no entregar vehículo infraccionado



¿Cuál es la presencia de las autoridades municipales en la vía pública?

 La Subdirección de Vialidad, perteneciente a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, cuenta con un equipo de más de 400 personas distribuidas en diferentes áreas para garantizar la seguridad vial en Durango.

Es importante recordar que, aunque el pago de multas puede ser una consecuencia de estas acciones, el dinero no puede reparar todos los daños causados por un accidente.

Por ello, es fundamental priorizar la seguridad propia y la de los demás en las vías de tránsito, respetar los señalamientos y las disposiciones de las autoridades.

Ver: Infracciones en Durango: Las dos multas más costosas de vialidad