Síguenos

Es de Durango, escribe y acaba de publicar su segunda novela romántica

Cuenta con un repertorio digital de obras literarias y actualmente sacó su segundo libro en físico.

Por: Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- Existen en Durango muy pocos escritores que logran publicar en físico sus obras, cuando se trata de escritores independientes, tal es el caso de Gaby Arreola.

Esta talentosa mujer, madre de familia y escritora, ha logrado construir una pequeña comunidad de lectores, convertidos en amantes de sus escritos. Con sus más de nueve novelas, Gabriela se ha estado colocando en el gusto de las personas.

Ver nota:
Ofrecen feria de Productos, Servicios y Talentos para jóvenes duranguenses

 

¿Cómo empezó Gaby Arreola en el mundo de la escritura?

 Como toda persona amante de los libros, Gaby es una mujer que le encanta leer, desarrollar su imaginación y desbordarla cada que puede, de ahí que decidió plasmar lo que se le venía en mente, en una serie de novelas bien estructuradas.

“Todo empezó porque a mí me gusta mucho leer, tengo mucho gusto por la lectura. Empecé a leer novelas digitales en diferentes plataformas, y en una de las aplicaciones, me surgió una invitación a escribir, ya que es normal que las plataformas inciten a los lectores a formar parte del equipo de escritores y yo ya tenía trabajo guardado”.

Gaby Arreola, 

Escritora.

Su primera novela, no es su favorita, pero sí una de las que la impulsó a tomar la decisión de incursionar en la escritura, posteriormente escribió “Casada por accidente con un millonario” novela que la catapultó en el gusto de los lectores de dicha plataforma.

“Yo no me esperaba subir de seguidores de un momento a otro, tenía comentarios buenos, malos y pues la novela quedó en sexto lugar y yo recibí un premio monetario, y a la fecha, en la aplicación, es la novela que más vende”. 



¿Qué es lo más difícil de ser escritora independiente?

Actualmente Gaby está promocionando dos de sus obras, mismas que logró pasar de la pantalla a un libro en físico, siendo ”El amor que prometimos” y “Oscura inocencia”, ambas novelas románticas con un toque especial cada una.

“El amor que prometimos” ya tiene actualmente un año que la publiqué en Amazon y “Oscura inocencia” tiene poquito que la publiqué ahí también, tiene ventajas y desventajas, ya que las novelas que más me generan a mí, no las puedo sacar o mover de la aplicación ya que es exclusiva, a diferencia de éstas”

Ver nota:
¡Lista la segunda edición de la Feria Duranguense del Libro!

De entre lo más difícil de ser una escritora independiente, Gaby se ha enfrentado a diferentes obstáculos, sobre todo el económico, ya que representa una inversión grande el poder sacar sus libros físicamente.

“Es una gran inversión, sobre todo económica, pero también de esfuerzo, de tiempo, de constancia y de mucho trabajo, porque al momento de escribir tienes que sumergirte en la escritura para poder sacar un trabajo bien, y pues es tiempo que, yo que soy mamá, es complicado, o en mi trabajo anterior también es complicado encontrar el tiempo. Normalmente estoy hasta las 11 de la noche escribiendo que es cuando me llega más la inspiración, porque es cuando ya me voy a dormir y en mi cabeza empiezan a surgir las ideas”.

En ocasiones Gaby puede llegar a perder la fe, pero son los mismos lectores de sus novelas quienes la motivan, ya que en las plataformas los comentarios son positivos, buscando un nuevo capítulo de la novela que sube.

  


¿Qué consejo le darías a los escritores que comienzan en el medio?

Como todos los escritores, Gaby empezó desde cero, únicamente con las ideas plasmadas en su cabeza, posteriormente comenzó a darles forma escritas en computadora y comenzó a formar su equipo, entre ellos Adriana de la Cruz, la cual le ayuda en la parte estética, a corregir algún error que pudiera llegar a tener antes de mandarla a la imprenta.

Además tuvo que aprender en qué papel convenía más la impresión, cómo convenía mejor la pasta y hacer el diseño de la portada, ya que entre más presentable esté una novela impresa más cara resultará.

Ver nota:
Escritora duranguense gana el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano

Por eso Gaby les aconseja a todas las personas que comienzan, la importancia de la perseverancia y la resiliencia, ya que no existe satisfacción más grande que ver el trabajo que se ha logrado construir.

“No importa que a lo mejor 10 personas lo vean, hay que esforzarnos y hacer un buen trabajo y leer mucho ya que leer para un escritor es como comer, hay que echarle muchas ganas y mucha dedicación”.

Por esta razón es importante que la lectura siga siendo fundamental, ya que se encuentra en peligro de extinción pues a muchas personas no les interesa, razón por la cual el apoyo a los nuevos talentos es crucial.

Ver nota:
Familia de escritores presenta tres libros al mismo tiempo