¿El Pueblo Mágico de Nombre de Dios tendrá o no su polémico cajero Banorte? Esto se sabe
La Secretaría de Turismo sostuvo una reunión con el Ayuntamiento de Nombre de Dios respecto a este tema
NOMBRE DE DIOS, Durango.- Tras la polémica generada por la ubicación de un cajero automático en la Plaza Principal del Pueblo Mágico de Nombre de Dios, la Secretaría de Turismo se reunió con las autoridades municipales para abordar esta situación.
La preocupación principal era que esta instalación pudiera afectar la calificación de Pueblo Mágico de este lugar histórico en Durango.
¿Cuál ha sido el acuerdo con respecto a la ubicación de este polémico cajero automático?
En la reunión con la Alcaldesa de Nombre de Dios, se acordó reubicar el cajero automático en la cabecera municipal, con el objetivo de preservar la esencia y la historia del lugar.
Se destacó la importancia de fortalecer la economía local y facilitar el acceso a servicios financieros tanto para turistas como para los habitantes.
Te puede interesar: Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango que debes visitar
¿Por qué se instaló ahí el cajero automático, en primer lugar?
La instalación del cajero se justificó por la necesidad de brindar comodidades financieras a la comunidad, pero se decidió trasladarlo a otra ubicación dentro del corazón de la cabecera municipal para cumplir con los lineamientos del programa Pueblos Mágicos y garantizar la permanencia de Nombre de Dios en esta categoría.
Es importante destacar que no hubo ningún pago por parte de la institución bancaria al Ayuntamiento, lo que descarta cualquier especulación sobre un posible acuerdo económico por la instalación del cajero.
Te puede interesar: Triciclos artesanales, nueva atracción turísticos en Nombre de Dios
¿Qué es un Pueblo Mágico?
Los Pueblos Mágicos de México son destinos turísticos que destacan por su encanto cultural, histórico y natural. Para ser reconocidos con esta denominación, las localidades deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría de Turismo.
Entre estos requisitos se encuentran contar con atractivos culturales y simbólicos, valor histórico, infraestructura turística adecuada, conservación del patrimonio cultural y natural, accesibilidad para los turistas, condiciones de seguridad, comité formalmente constituido, plan de desarrollo turístico, directorio de prestadores de servicios turísticos e inventario de recursos y atractivos turísticos.
El objetivo de la designación de Pueblo Mágico es fomentar el turismo nacional e internacional, promoviendo la visita a lugares que conservan su esencia y ofrecen experiencias únicas a los viajeros. Estos lugares son considerados destinos turísticos de gran valor, que invitan a los visitantes a sumergirse en la historia, cultura y belleza natural de México.
Ver: 3 hoteles ubicados a menos de 45 minutos de Durango que están en un Pueblo Mágico