Síguenos

Cruz Roja de El Salto reporta códigos QR no autorizados en los que piden donaciones

La delegación de El Salto de la Cruz Roja Mexicana reportó el uso de códigos QR no autorizados, en donde solicitan donaciones a nombre de esta institución.

Por: Gerardo Lares

EL SALTO, Durango. - La delegación de la Cruz Roja Mexicana de El Salto Durango, reportó que se estaban distribuyendo códigos QR no autorizados por la institución, para solicitar donaciones tras hacer uso de este código.

Incluso en la papeleta donde se puede apreciar dicho código QR, se puede leer que se pueden donar desde $40.00 pesos, tratándose de una posible práctica de estafa, debido a que no se encuentran autorizados por dicha institución.

 

¿Cómo lo informó la Cruz Roja de esta delegación?

Fue la Cruz Roja Mexicana Estatal Durango, quien a través de sus redes sociales, emitió un comunicado denunciando estos actos ilícitos, debido a que utilizan la imagen de la institución y además de no estar autorizados, la misma delegación dijo que quienes colocaron los códigos QR, son personas ajenas a su institución.

Además, de que se habían encontrado varios de estos códigos por diversas zonas de El Salto, por lo que pidieron hacer caso omiso, retirar los carteles y denunciarlos a las autoridades correspondientes.

 

Te puede interesar: Continúa plantón de maestros en la SEED: se cumplen 5 días

¿Cuál es la manera correcta para donar a la Cruz Roja?

Para poder realizar donativos hacía la Cruz Roja, existen fechas específicas, mismas que se dan a conocer a través de sus redes oficiales, por lo que es anunciado por medio de las mismas según el evento que se vaya a realizar.

Una de las colectas de la Cruz Roja Mexicana, es la Colecta Nacional, en la que todos los miembros de la institución que participen en la recaudación, deberán contar con un uniforme oficial de la Cruz Roja.

 

Te puede interesar: Estas son las formas de llegar desde Mazatlán a la Supercarretera hacia Durango

¿Cómo se evitan este tipo de fraudes?

Para identificar los eventos de la Cruz Roja es necesario saber que, realiza colectas avisando con anticipación por sus medios oficiales, todo el personal y voluntarios se encuentran debidamente uniformados para participar en este tipo de eventos de recaudación.

Otro de los modos de prevenir fraudes de este tipo es seguir las redes sociales oficiales de esta institución y sus delegaciones, como en este caso la delegación del municipio de Pueblo Nuevo en Durango.


Te puede interesar: El Carnaval de Mazatlán y sus actividades gratuitas más atractivas si vas desde Durango